
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Personal municipal brindó una charla sobre el cuidado de forestación en el Loteo Procrear, en el sur de la ciudad. En la ocasión se brindaron consejos para que los vecinos se concienticen sobre la importancia del arbolado.
General26/09/2023Personal de la Dirección de Arquitectura y Espacios Públicos de la Municipalidad de San Francisco, estuvo reunido con miembros de la Comisión del Loteo Procrear. Allí se realizó una charla sobre la importancia de la forestación y cuidado de los espacios verdes en el sector.
“La idea es guiar y brindar consejos de los cuidados básicos de árboles, plantas, riego y cuáles son las plagas y enfermedades más comunes en el arbolado, para que crezcan de manera adecuada”, expresó Mariana Ricter, directora de Administración de la Secretaría de Infraestructura. La funcionaria añadió que “además estuvimos observando, puntualmente, algunas plantas para determinar cómo y cuándo realizar una primera `poda de formación`, quitando ramas bajas y crecimientos en la base”.
Durante el encuentro, la paisajista Gabriela Ludueña brindó algunos consejos sobre los cuidados a tener en cuenta, entre los que se destacan:
- Quitar con la mano los rebrotes que aparezcan en la parte baja del árbol.
- A los ejemplares de Pezuña de Vaca se le deben quitar las ramillas bajas.
- Regar con regularidad, dos a tres veces por semana cuando las temperaturas son altas, y en invierno el riego debe ser más espaciado.
- Las especies Pezuña de Vaca, Lapacho e Ibirá Pitá, son las más afectadas por las bajas temperaturas, por lo que se deben cuidar de las heladas.
- Las especies Fresno común, Fresno dorado y Acer sacharinum o burgerianum soportan bien el frío y el calor, por lo que no es necesario cubrirlas.
- Eliminar hormigas, ácaros y pulgones que afecten a los ejemplares. Cuanto antes sean detectados será más fácil deshacerse de ellos.
- Tratar de utilizar métodos caseros y orgánicos para no contaminar el ambiente.
Consejos para proteger los árboles
- Colocar una tira de goma espuma rodeando el tronco del árbol y proteger la base del árbol con chips de madera, para ayudar que la humedad perdure por más tiempo.
- También es muy importante colocar en la base del tronco principal un envase plástico o un trozo de caño de PVC, para proteger de las lastimaduras que le producen las motoguadañas cuando se las utiliza para cortar la maleza.
- Controlar la atadura del tutor, ya que muchas veces se deja el hilo o se pone alambre que no es conveniente, esto termina ahorcando el tronco y produciendo una marca que a futuro puede ser una herida que provoque peligrosidad en el árbol.
- Quitar ramas bajas y ralear la copa, de esa manera se evita que tenga mucho peso y ante vientos y lluvias el árbol se tumbe o se quiebren sus ramas.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.