
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
BANCOR es el primer banco del país que adopta como prioritario mejorar la ecuación ambiental.
General22/09/2023BANCOR firmó un acuerdo para avanzar con la reducción de su huella de carbono, de acuerdo a su objetivo estratégico de compromiso con el medio ambiente. Además, anunció la emisión de un bono verde para financiar la puesta en marcha de una granja fotovoltaica junto a Epec en Arroyo Cabral, que producirá energía sin huella de carbono equivalente a toda la energía que consume el banco.
BANCOR es el primer banco del país que adopta como prioritario mejorar la ecuación ambiental. Participaron de la rúbrica el presidente de BANCOR, Daniel Tillard; el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el presidente de EPEC, Luis Giovine y el presidente del ERSeP, Mario Blanco, en la Casa Matriz.
Durante el encuentro, Tillard sostuvo: “Hoy conmemoramos nuestro 150 aniversario trabajando por el futuro. Es un gran día porque estamos logrando una síntesis entre nuestra especialidad financiera y las obligaciones con la sociedad y el ambiente. Estamos cumpliendo con nuestros objetivos estratégicos, neutralizando la huella de carbono y anunciando la emisión de un bono verde para financiar la inversión que haremos para la generación fotovoltaica, que es renovable y con huella de carbono cero, por el equivalente a todo el consumo de energía que hace el Banco para su funcionamiento”.
El ministro López, en tanto, afirmó: “Celebramos que el Banco de todos los cordobeses, sea la primera institución en su tipo de Argentina, en adherir a un programa de energía renovable, con la mira en la sustentabilidad y con el compromiso de ir hacia un mundo y hacia una economía de menores emisiones del efecto invernadero”.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
El evento que se realizará en Córdoba los días 1, 2 y 3 de julio reunirá a más de 40 expertos de todo el mundo. La provincia será epicentro de debates e intercambios en la búsqueda de acuerdos rumbo a la COP 30.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.