
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
La asociación civil estuvo presente en Santiago de Chile en el evento que reunió a representantes de toda la cadena de valor de los envases, en el que se trabajó sobre cómo abordar una mirada sustentable de los plásticos.
General25/08/2023
EcoObjetivo


Ecoplas, la asociación civil sin fines de lucro especializada en plásticos y medioambiente, participó del evento "Sustainability in Packaging Latin America 2023" que se realizó en Santiago de Chile. El objetivo de la participación fue presentar la certificación realizada junto al INTI y destacar la importancia de contar con ecoetiquetas que puedan ser utilizadas en toda la región.
El evento reunió a toda la cadena de suministro dentro de la industria del empaque, colaborando y discutiendo temas actuales, actualizaciones regulatorias, ejemplos de reutilización y recarga en el mercado, materiales y fibras alternativas, innovación en plástico y más.
"Participar en eventos internacionales es una oportunidad única para tratar temáticas relacionadas con la economía circular de los plásticos, apoyando el ecodiseño de los productos y envases. Agradecemos la convocatoria de "Sustainability in Packaging Latin America" para poder brindar nuestros aportes desde Ecoplas como referentes internacionales expertos en el cuidado del medioambiente y la economía circular.", expresó Verónica Ramos, directora ejecutiva de Ecoplas.
La charla fue dentro de la sesión "Tendencias de Mercado y Perspectivas Futuras para Empaques Sostenibles en América Latina" donde se compartió la perspectiva de nuestro país y también cómo las certificaciones realizadas por Ecoplas están contribuyendo a la economía circular de los plásticos. Se detalló cómo la economía circular es una oportunidad para los plásticos y su cadena de valor.
Ecoplas cuenta y promueve dos ecoetiquetas: "La Manito", que certifica envases y productos plásticos monomateriales; y la Certificación Contenido de Plástico reciclado en productos desarrollada junto al INTI que indica la proporción de material plástico reciclado que contiene el producto -de un 15% a un 100%- y un código QR sobre su circularidad. Es la única de su tipo en Argentina y Latinoamérica.
Además, Verónica Ramos explicó la postura de Ecoplas, que busca transformar el paradigma de economía lineal -en el que uno fabrica, usa y tira - por el de economía circular. Ya certificaron tres empresas: con sus productos de bolsas para ecommerce, mobiliario urbano y otra para productos de organizadores de cocina. Hay varias empresas en proceso de certificación y otras interesadas."



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.