
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
Se llevó a cabo una jornada del programa “Promotores Ambientales”. Se trata de una iniciativa de la Agencia Córdoba Joven y la Municipalidad de Río Cuarto para promover la concientización sobre el cuidado del ambiente.
General16/08/2023Este miércoles estudiantes de colegios secundarios, participaron del programa "Promotores ambientales" en el sector de la Costanera Sur. La actividad se enmarca dentro de la Semana de la Juventud, que organiza en conjunto la Agencia Córdoba Joven y la Subsecretaría de la Juventud del Gobierno de Río Cuarto.
La vocal de la Agencia Córdoba Joven, Magalí Rojo, se refirió al programa: “Estuvimos con los proyectos que presentaron los jóvenes de nuestra ciudad en el marco del Parlamento Estudiantil, que tienen que ver con el cuidado del ambiente. La jornada consistió en un taller capacitación respecto de la separación en origen de los residuos y compostaje. Hubo una parte teórica y una práctica, que consistió en una forestación simbólica en el sector de la costanera sur, para remediar lo que pasó con la última creciente que se llevó gran parte de las costas”, afirmó la funcionaria.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
La profesora de Ambiente, Desarrollo y Sociedad, del Colegio Normal, Eliana Xavier, brindó detalles de la actividad: “Con los alumnos de sexto año de Ciencias Naturales estuvimos estudiando las falencias que se observan en la sociedad, ligadas al cuidado del medioambiente. Se destaca, la falta de cuidado por parte de la sociedad, vemos falta de compromiso y entendemos que la educación es clave para cambiar esta situación”.
“Nuestra idea fue promover la educación ambiental a través de cursos de capacitación que lleguen a toda la sociedad, que se van a desarrollar en la escuela, sumado al evento de hoy, en el cual, compartimos los proyectos junto a estudiantes de otros colegios”, afirmó Xavier.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
Desde hace más de 10 años, en Villa Carlos Paz brindan soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La Universidad Libre del Ambiente inicia abril con diversas propuestas: las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
La organización especializada en plásticos que impulsa el desarrollo sostenible de esta industria, ofreció un espacio de aprendizaje e interacción sobre economía circular y el papel fundamental del plástico en este modelo.
Junto con Acción Serrana, la fintech promueve la regeneración de bosques nativos en Pampa de Achala, la reserva hídrica más grande del territorio cordobés, donde se capta el 80% del agua potable de la provincia.
Se trata de un documento que permite gestionar las áreas protegidas y cumplir con los objetivos de conservación que se proponen. La región de Ansenuza es reconocida por la biodiversidad y de los hábitats que alberga.
La Universidad Libre del Ambiente inicia abril con diversas propuestas: las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
En la ciudad se instalará un moderno Centro de Transferencia de Residuos (CTR) que funcionará como modelo para toda la región metropolitana de Córdoba.
Desde hace más de 10 años, en Villa Carlos Paz brindan soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
Está ubicado en la localidad de General Levalle, en el sur provincial. Posee 25 aerogeneradores, con una potencia de 6,2 MW, 395 toneladas de peso y una altura total de 204 metros. La capacidad instalada es de 155 MW.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.