
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Se llevó a cabo una jornada del programa “Promotores Ambientales”. Se trata de una iniciativa de la Agencia Córdoba Joven y la Municipalidad de Río Cuarto para promover la concientización sobre el cuidado del ambiente.
General16/08/2023Este miércoles estudiantes de colegios secundarios, participaron del programa "Promotores ambientales" en el sector de la Costanera Sur. La actividad se enmarca dentro de la Semana de la Juventud, que organiza en conjunto la Agencia Córdoba Joven y la Subsecretaría de la Juventud del Gobierno de Río Cuarto.
La vocal de la Agencia Córdoba Joven, Magalí Rojo, se refirió al programa: “Estuvimos con los proyectos que presentaron los jóvenes de nuestra ciudad en el marco del Parlamento Estudiantil, que tienen que ver con el cuidado del ambiente. La jornada consistió en un taller capacitación respecto de la separación en origen de los residuos y compostaje. Hubo una parte teórica y una práctica, que consistió en una forestación simbólica en el sector de la costanera sur, para remediar lo que pasó con la última creciente que se llevó gran parte de las costas”, afirmó la funcionaria.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
La profesora de Ambiente, Desarrollo y Sociedad, del Colegio Normal, Eliana Xavier, brindó detalles de la actividad: “Con los alumnos de sexto año de Ciencias Naturales estuvimos estudiando las falencias que se observan en la sociedad, ligadas al cuidado del medioambiente. Se destaca, la falta de cuidado por parte de la sociedad, vemos falta de compromiso y entendemos que la educación es clave para cambiar esta situación”.
“Nuestra idea fue promover la educación ambiental a través de cursos de capacitación que lleguen a toda la sociedad, que se van a desarrollar en la escuela, sumado al evento de hoy, en el cual, compartimos los proyectos junto a estudiantes de otros colegios”, afirmó Xavier.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
El Programa EcoAcción de la Municipalidad de Bell Ville realiza acciones dirigidas a estudiantes del sexto grado de escuelas locales, en el marco de la celebración del 83° aniversario de la Reserva Natural Parque Francisco Tau.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.