
Córdoba ya tiene su primera estación para monitorear el crecimiento de los árboles
Los datos son clave para realizar proyecciones sobre los cambios más probables de los bosques y diseñar estrategias de adaptación al cambio climático.
El CEO de Tesla y SpaceX tuiteó el lunes por la noche que habló con los "mineros" de Bitcoin en América del Norte y comentó que "se comprometieron a publicar el uso renovable actual y planificado" de la energía.
Curiosidades25/05/2021Elon Musk emitió un mensaje a través de su cuenta de Twitter en favor del Bitcoin, en una jornada de recuperación generalizada para las cotizaciones de las criptomonedas.
El magnate dueño de la compañía automotriz Tesla afirmó que habló con “mineros” del Bitcoin de América del Norte, quienes se “se comprometieron a publicar el uso renovable actual y planificado” de energía y que además le solicitarán a otros mineros alrededor del mundo que hagan lo mismo. Musk calificó esta iniciativa como algo “potencialmente prometedor”.
Así, Elon Musk salió en rescate de los criptomonedas luego de que días atrás la decisión de Tesla de no aceptar más Bitcoin como método de pago por su alto impacto ambiental provocó una debacle en el precio.
Cabe recordar que Bitcoin llegó a su máximo histórico de más de US$ 60.000 el mes pasado y tuvo un fuerte desplome luego que Musk se comunicara que Tesla dejaría de aceptar bitcoins como pago por sus vehículos debido a la enorme cantidad de energía necesaria para extraer bitcoins.
Actualmente, la criptomoneda más famosa del mundo resulta controvertida, entre otras cosas, por la gran cantidad de energía que requiere. Según el Bitcoin Electricity Consumption Index de la Universidad de Cambridge, se estima el bitcoin consume aproximadamente 143 teravatios por hora (TWh) de electricidad al año, más que muchos países y alrededor del 0,65% del consumo mundial de electricidad.
Los datos son clave para realizar proyecciones sobre los cambios más probables de los bosques y diseñar estrategias de adaptación al cambio climático.
Se trata del Premio Tyler, considerado por algunos como un “Nobel del medio ambiente”. Reconocieron su trabajo que muestra el entrelazamiento entre los humanos y la naturaleza.
Nacido en el marco de un proyecto de rewilding en El Parque Nacional Impenetrable, Chaco, el yaguareté Takajay fue trasladado y liberado en Iberá, Corrientes, donde aportará variabilidad genética.
Este descubrimiento reafirma la posición del pulpo como uno de los invertebrados más inteligentes y adaptables del reino animal.
Esta propuesta es una de las premiadas en el Desafío Innovar por el Clima. La idea es recoger residuos orgánicos para producir compost de alta calidad que se utiliza para la forestación de espacios verdes en Córdoba.
Se trata de un relevamiento que abarca a toda Argentina, realizado por una red de más de 50 especialistas, incluidos grupos de investigación de UNC y Conicet que analizaron 11 puntos de la hidrografía cordobesa.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
La Municipalidad de San Francisco y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba firmaron la escritura para la cesión de un terrero que permita la construcción del futuro Parque Solar Fotovoltaico en la ciudad del este cordobés.
La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.