
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
El municipio villamariense, la asociación civil CEMPRE y la empresa Nestlé convocan a una charla informativa sobre el programa Desafío Emprendedores Circulares 2023. La inscripción está vigente hasta el 30 de abril.
General10/04/2023A partir de la convocatoria Desafío Emprendedores Circulares 2023, el próximo jueves 13 de abril tendrá lugar una charla informativa virtual, donde quienes participen podrán conocer experiencias de otros emprendedores circulares. El concurso, cuya inscripción sigue vigente hasta el 30 de abril, busca identificar y promover emprendimientos que proponen un cambio de estrategia desde un modelo lineal hacia una economía circular.
La iniciativa se articuló entre el municipio y la asociación civil Compromiso Empresarial Para El Reciclaje (CEMPRE), en alianza con la firma Nestlé. El concurso tiene por objetivo identificar proyectos de economía circular, para avanzar hacia el modelo de regeneración de los recursos, que a su vez promueve la creación de empleos, crecimiento económico responsable y reducción del impacto ambiental.
A partir de esto, el próximo jueves 13 de abril, a las 18, se brindará una charla informativa, destinada a quienes estén interesados en participar de la convocatoria. Allí podrán conocer experiencias reales de otros emprendedores circulares, como también hacer consultas y salvar inquietudes referidas a los proyectos.
Aquellos interesados en participar del encuentro virtual podrán hacerlo accediendo al siguiente link: https://us02web.zoom.us/j/81539808717 .
Es oportuno recordar que los emprendimientos que se presenten a la instancia de participación, serán evaluados por una comisión, para luego premiar a los tres primeros proyectos con los siguientes aportes: el primer puesto recibirá un aporte de 800.000 pesos, el segundo de 500.000 y el tercero de 300.000 pesos. La inscripción al concurso también es de carácter virtual, ingresando al siguiente link:http://www.cemprearg.org/sitio/noticias/ver/86 .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.