
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La Dirección de Ambiente, Ejido, y Desarrollo Sustentable de Villa Carlos Paz ofrece a llos alumnos de las escuelas locales jornadas de capacitación y concientización sobre gestión de residuos y cuidado del ambiente.
General03/04/2023En el marco de su programa de Educación Ambiental se concretó una jornada sobre gestión integral de residuos en la Escuela Familia de Nazareth, un establecimiento educativo de nivel primario de la ciudad. Allí se concretaron dos encuentros sobre gestión integral de residuos con los estudiantes de cuarto y sexto grado (turno mañana y turno tarde).
En la ocasión el personal del municipio conversó con los alumnos sobre cambio climático, economía circular, el consumo responsable, la importancia de separación en origen, compostaje domiciliario, qué hacer con los RAEE y el aceite de cocina usado y la importancia de su correcta disposición; el reciclaje y reutilización de materiales.
Además se entregó una big bag para que los estudiantes sigan armando ecobotellas en la escuela y en su casa. Además se invitó a participar de los Ecocanjes y a difundir la campaña de separación entre sus compañeros.
Como respuesta a esta propuesta los chicos plantearon interés en ser “Guardianes ambientales” de su escuela para lograr la correcta disposición de residuos en el aula y en los recreos.
Estas acciones se enmarca dentro de los Programa Residuos y Educación Ambiental que lleva adelante la Dirección de Ambiente. El objetivo es promover la separación de residuos en origen, con la consiguiente disminución del impacto ambiental que estos generan en la ciudad.
Foto: Facebook Dirección de Ambiente municipalidadvcp.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.