
El monitoreo preliminar realizado por el Ministerio de Ambiente identificó 6 especies utilizando los pasafauna en la autovía que cruza las localidades de San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla, Cosquín y Molinari.
La cifra corresponde a los felinos y caninos que fueron atendidos en los tres centros de Control de Reproducción de Animales de Compañía que ofrece el municipio. Los espacios se encuentran disponibles en Barrio La France, Alberdi y Villa Allende Parque.
General01/02/2023En enero de 2023 la Municipalidad de Córdoba efectuó 1991 castraciones de perros y gatos en los centros de Barrio La France, Alberdi y Villa Allende Parque.
Cabe destacar que la cifra se debe a las licencias y ausencias de los profesionales ocasionadas por el receso vacacional, por lo que el número de cirugías aumentará en los próximos meses.
En cada centro trabajan profesionales veterinarios que desarrollan castraciones de manera gratuita a caninos y felinos a partir de los seis meses de edad. Cabe destacar que los animales con preñez notoria tendrán prioridad por el resto de los animales.
Además, se trabaja de manera mancomunada con el Colegio de Veterinarios y los sectores vinculados al proteccionismo animal para coordinar acciones que mejoren la calidad de vida de los animales.
En 2022, la Municipalidad de Córdoba ejecutó más de 25 mil castraciones de animales domésticos en los Centros de Control de Reproducción de Animales de Compañía.
El Centro de Control de Reproducción de Animales de Compañía de barrio Villa Allende Parque atenderá de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
Los turnos deben solicitarse a través del 0800-888-0404 de 8 a 18 horas.
Días y horarios de atención de los tres Centros de Control de Reproducción de Animales de Compañía:
*Centro de Control y Reproducción de animales barrio Villa Allende Parque
Días y horarios de atención: lunes a viernes de 8 a 14 horas.
Próximamente en doble turno de 8 a 18 horas.
Dirección: Maloca 8321.
* Centro de Control y Reproducción de Animales de barrio Alberdi
Días y horarios de atención: lunes a viernes de 7 a 19 horas
Dirección: Francisco Muñiz 60.
*Centro de Control y Reproducción de Animales barrio La France
Días y horarios de atención: lunes a viernes de 7:30 a 19 horas
Dirección: Concepción de Bermejo 3179.
El monitoreo preliminar realizado por el Ministerio de Ambiente identificó 6 especies utilizando los pasafauna en la autovía que cruza las localidades de San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla, Cosquín y Molinari.
Se trata de un espacio digital que brinda infografías, tableros y mapas interactivos para seguir y participar de las acciones del Plan de Restauración Ecológica, fortaleciendo el acceso a la información pública.
Científicos cordobeses aplican biotecnología vegetal para la producción de la especie nativa, impactando en el sector agroforestal. La investigación está a cargo de la Unidad de Recursos Fitogenéticos del Ceprocor.
Se trata de una suelta que realizó la Policía Ambiental conjuntamente con el Parque de la – Biodiversidad, la Administración de Parques Nacionales y el Ejército Argentino.
La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
Desde hace más de 10 años, en Villa Carlos Paz brindan soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
Se trata de una suelta que realizó la Policía Ambiental conjuntamente con el Parque de la – Biodiversidad, la Administración de Parques Nacionales y el Ejército Argentino.
La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria.
Se trata de un espacio digital que brinda infografías, tableros y mapas interactivos para seguir y participar de las acciones del Plan de Restauración Ecológica, fortaleciendo el acceso a la información pública.
El monitoreo preliminar realizado por el Ministerio de Ambiente identificó 6 especies utilizando los pasafauna en la autovía que cruza las localidades de San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla, Cosquín y Molinari.