
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La Bicicleteada comenzará a las 9 y será acompañada por un guía que invitará a recorrer diferentes espacios verdes de la ciudad. La actividad es libre y gratuita, y para participar se requiere una inscripción previa.
General23/01/2023La Municipalidad de Córdoba invita a vecinos y turistas a participar de la Bicicleteada Urbana que organiza la Universidad Libre del Ambiente este martes 24 desde las 9. A través de esta actividad para toda la familia, se promueve el encuentro, la movilidad sostenible y la recreación, revalorizando el patrimonio natural e histórico de la ciudad.
Se trata de un recorrido corto, accesible para todas las personas que dispongan de una bicicleta sin características especiales y tengan ganas de pasar alrededor de dos horas conociendo rincones de Córdoba.
En esta oportunidad, un guía acompañará a los asistentes quienes unirán la ULA con la Reserva Natural Urbana San Martín, realizando paradas en el Parque del Chateau, el Molino de Hormaeche en la Reserva y en el límite oeste por el sendero Lillo.
Para participar se necesita contar con una bicicleta, botella de agua personal o caramañola, casco, protector solar y demás elementos de seguridad.
Todo aquel que quiera participar debe inscribirse previamente en el siguiente link: https://linktr.ee/ula.cordoba .
Cabe aclarar, que los menores deben estar acompañados por un adulto y portar todas las medidas de seguridad solicitadas.
El punto de encuentro y salida de la actividad será la explanada de la Universidad Libre del Ambiente, ubicada en Av. del Piamonte. Es importante destacar que en el caso de lluvias se suspende la actividad.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.