
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
"No es el momento de recriminaciones. Echarse la culpa unos a otros es la receta de la destrucción mutua asegurada", advirtió el secretario general de la ONU, António Guterres.
General17/11/2022El secretario general de la ONU, António Guterres, instó hoy a los países que participan de la COP27 a sellar un acuerdo "ambicioso" en relación a pérdidas y daños causados por el cambio climático en los países en desarrollo, que necesitan financiamiento para pagar los costos del calentamiento global que no provocaron.
"Existe claramente una falta de confianza entre el Norte y el Sur (...). La manera más efectiva de reconstruir esa confianza es mediante un acuerdo ambicioso y creíble sobre las pérdidas y daños y el apoyo financiero a los países en vías de desarrollo", dijo Guterres en una rueda de prensa en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij.
Las declaraciones se dan en medio del bloqueo de las negociaciones finales de la conferencia, que debería emitir mañana su comunicado de cierre, aunque es probable que se demore hasta el sábado.
"No es el momento de recriminaciones. Echarse la culpa unos a otros es la receta de la destrucción mutua asegurada", advirtió.
"El tiempo de hablar de pérdidas y daños y finanzas se acabó. Necesitamos acción", insistió Guterres, citado por la agencia de noticias AFP.
El secretario general de la ONU pidió a los países que mantengan su compromiso con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura media del planeta a 1,5ºC respecto a la era preindustrial.
Ese objetivo, pactado en París en la COP de 2015, parece alejarse rápidamente ante el consumo de las energías de origen fósil, revigorizado por la crisis energética que generó la guerra en Ucrania.
"No se trata simplemente de mantener el objetivo de 1,5ºC vivo: se trata de mantener a la gente con vida", subrayó Guterres.
Otro de los temas controvertidos de la negociación en Sharm el Sheij es la promesa incumplida de los países industrializados de aportar 100.000 millones de dólares anuales a los países en desarrollo, para financiar los recortes en las emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación al cambio climático.
Los países más ricos admitieron hace más de una década que ellos son responsables y deben pagar el costo, sin embargo, y pese a los compromisos asumidos en París, el dinero nunca ha llegado.
"Todas las partes deben actuar en el tema crucial de las finanzas", pidió Guterres.
"El reloj del clima no para y la confianza se está erosionando", subrayó el diplomático portugués.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.