
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
La iniciativa contará con múltiples actividades abiertas a la comunidad, entre las que se destacan muestras de diseño de paisajes sustentables y de diseños florales, actividades culturales, y exposiciones de proyectos y acciones relativas a jardines y huertas. La actividad es organizada conjuntamente por el Vicerrectorado, la subsecretaría de Cultura, y cuatro facultades de la UNC.
General24/09/2022El miércoles 5 y el jueves 6 de octubre se realizará “UNC en flor: diseñando paisajes sustentables”, una iniciativa interdisciplinaria para la promoción del diseño, la construcción y uso de paisajes sustentables y respetuosos del entorno natural.
“UNC en flor” se inscribe dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para 2030. Los ODS constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fina la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.
La iniciativa tendrá lugar en el marco de la III Bienal Córdoba Ciudad Diseño y es organizada conjuntamente por el Vicerrectorado, la subsecretaría de Cultura y cuatro facultades de la UNC: Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Artes; Ciencias Agropecuarias; y Ciencias de la Comunicación.
Durante las jornadas de “UNC en flor”, confluirán múltiples actividades abiertas a toda la comunidad. El público asistente podrá recorrer Ciudad Universitaria y visitar la muestra de diseños de paisajes sustentables y de diseños florales, encontrar espacios verdes y jardines temáticos, asistir a actividades culturales, y conocer productos relacionados al paisajismo y diseño de muebles de exterior, por ejemplo.
En la Plaza del Cuarto Centenario, la Secretaría de Extensión de la UNC contará con un stand donde expondrá proyectos y acciones relativas a jardines, huertas y paisajes que distintos programas de esa dependencia llevan adelante junto a la comunidad.
La grilla completa de actividades se pude consultar AQUÍ.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.