
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Entre este viernes y el sábado se realiza la feria en la Supermanzana de la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas. El evento se desarrollará de 16 a 21, y contará con distintas actividades y espectáculos.
General09/09/2022La Municipalidad de Córdoba invita a la ciudadanía a la Primera Feria de Moda Circular y Economía Popular “Sin Desperdicio”, que se llevará a cabo entre este viernes y mañana sábado, en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas, de 16 a 21.
La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo, por el uso del agua para su producción, el volumen de desechos que genera y las emisiones de carbono que contribuyen al cambio climático y el calentamiento global. Por este motivo, la Moda Circular que deja de lado el consumo de productos de moda, adquiere relevancia en nuestros días favoreciendo el cuidado y respeto del ambiente.
En ese marco se diseña esta Primera Feria de Moda Circular y Economía Popular “Sin Desperdicios”, la cual tiene como principal objetivo continuar fomentando los nuevos hábitos de consumo consciente, el compromiso por el ambiente, la sostenibilidad y las economías circulares.
De la Primera Feria de Moda Circular “Sin Desperdicio” participarán 61 propuestas con proyectos ligados al rubro textil, producción, venta o reventa, que trabajan con el concepto de lo circular como eje o parte de los mismos. De todas las propuestas, se destacan 51 trabajadores de la economía popular registrados, 10 diseñadores locales independientes y cooperativas. Entre las propuestas se podrán encontrar 43 con venta de ropa de segunda mano y 23 de ropa vintage.
Foto: Archivo.
Además, y dentro de las últimas tendencias en moda, habrá 19 propuestas con prendas customizadas o personalizadas, y 10 suprarrecicladas que es el arte de encontrar y revalorizar prendas y géneros textiles que no tienen uso, generando algo nuevo y estéticamente lindo a partir del descarte.
La actividad será además un espacio pensado para que un amplio público comparta un momento de disfrute y esparcimiento en el que habrá shows gratuitos y propuestas gastronómicas.
La grilla de artistas para el viernes 9, día de inicio de la Feria, está integrada por los shows en vivo de DJ Fuska que llenará la feria de sus sonidos afro-latinos, Café al Paso que llevará todo su rock, y el trap y freestyle de la mano de Luki.
El sábado 10 la Plaza de la Intendencia vibrará con los sonidos de Soul Bitches, que sumará Neo Soul y Funk con música electrónica integrada por voces femeninas y nuevamente la presencia de DJ Fuska y la música urbana de Luki.
La gastronomía vendrá de la mano de los carros de foodtrucks a través de una propuesta de calidad, innovación y precios accesibles. Estos puestos de comida ofrecerán una alternativa gastronómica que combina presentaciones gourmet al paso.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.