
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
En uno de los Consejos de los Niños, sus integrantes debatieron sobre temas ambientales con el intendente de Villa María, Martín Gill. La actividad se desarrolló en el MuniCerca4 durante el fin de semana que pasó.
General05/09/2022Este fin de semana, los integrantes de uno de los cinco Consejos de los Niños del Programa Ahora los Chicos, debatieron con el intendente, Martín Gill, sobre temáticas vinculadas al ambiente. En el MuniCerca 4, alumnos de cuarto, quinto y sexto grado de escuelas primarias de la ciudad propusieron algunos tópicos de la agenda ambiental para dialogar con el jefe de gobierno municipal.
El Consejo de los Niños permite que ejerzan su derecho a la participación, para que tenga valor su palabra, a través de sus propuestas y opiniones. En tal sentido, la agenda ambiental no es un tema menor y ocupa un lugar primordial en la preocupación de los chicos.
Por este motivo el mandatario local y los niños presentes en el encuentro dialogaron sobre el circuito que debe realizar la basura, para separar, clasificar, y recuperar aquellos residuos que puedan tener otro fin útil y sustentable con el medio ambiente.
En la misma línea, los niños compartieron sus experiencias personales sobre el accionar individual que llevan adelante en sus hogares, tales como la separación de los plásticos y creación de ecobotellas, la creación de compost a partir de residuos orgánicos, entre otros.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.