
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Caminos de las Sierras y la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Córdoba desarrollarán experiencias para la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.
La Municipalidad de Villa María convoca a voluntarios a sumarse a la Jornada “Orillas Limpias”, para la conservación del río Ctalamochita. Será el sábado 30 de julio, a partir de las 9:30, en barrio Vista Verde.
General27/07/2022El municipio invita a todos quienes quieran sumarse a la jornada “Orillas Limpias” que se llevará adelante próximo sábado 30 de julio. La iniciativa tendrá lugar en la ribera del río Ctalamochita, con el objetivo de acopiar los residuos que se encuentran en las playas de la ciudad, y contribuir así a la conservación del agua.
La propuesta, impulsada por la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, está prevista para las 9:30, y tendrá como punto de partida la intersección de calles Río Limay y República del Líbano, en barrio Vista Verde. Desde allí, se dará curso a la actividad que pretende contar con la participación voluntarios a los fines de generar conciencia ambiental y responsabilidad ciudadana.
En este sentido, quienes formen parte de la jornada recibirán guantes y bolsas para proceder a la limpieza de la zona establecida. Asimismo, serán repartidas frutas, y se aconseja concurrir con ropa cómoda y botellas de agua para mantenerse hidratados durante la actividad.
Es importante destacar que el agua es uno de los recursos más críticos y vulnerables frente a la contaminación, motivo por el que es fundamental visibilizar la importancia de su cuidado mediante acciones de conservación y resguardo.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Caminos de las Sierras y la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Córdoba desarrollarán experiencias para la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.
Con esta tanda de 10 bicicletas ya se llevan entregadas más de 200 unidades en localidades de la provincia. El programa promueve las políticas de reinserción social y laboral de las personas privadas de libertad.
La iniciativa busca generar la transición hacia prácticas productivas sostenibles de viñedos cordobeses. Se enmarca en el Programa Córdoba Productiva y Sostenible que promueve modelos de producción amigables con el ambiente.
A partir del pasado 9 de septiembre la Municipalidad de San Francisco está realizando la recolección diferenciada de residuos. Esto se lleva a cabo a través de una prueba piloto que abarca a loteos de la zona norte.
El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación.
La actividad se llevó a cabo en la mañana del sábado 6 de septiembre en el Parque Scalabrini Ortiz. Se plantaron ejemplares de acer buergerianum, jacarandá y lapacho amarillo, junto a voluntarios que se acercaron al lugar.
A partir del pasado 9 de septiembre la Municipalidad de San Francisco está realizando la recolección diferenciada de residuos. Esto se lleva a cabo a través de una prueba piloto que abarca a loteos de la zona norte.
Con motivo de la Semana de la Movilidad Sustentable, la Municipalidad de Río Cuarto está impulsando diversas actividades con el objetivo de promover el uso de la bicicleta y, de esa manera, reducir la contaminación ambiental.
La iniciativa busca generar la transición hacia prácticas productivas sostenibles de viñedos cordobeses. Se enmarca en el Programa Córdoba Productiva y Sostenible que promueve modelos de producción amigables con el ambiente.
Con esta tanda de 10 bicicletas ya se llevan entregadas más de 200 unidades en localidades de la provincia. El programa promueve las políticas de reinserción social y laboral de las personas privadas de libertad.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Caminos de las Sierras y la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Córdoba desarrollarán experiencias para la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.