
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, acordaron impulsar un Centro de Excelencia en Economía Circular y Cambio Climático.
General28/06/2022El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, se reunió hoy con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con quien acordó iniciar los trabajos para la instalación de un Centro de Excelencia en Economía Circular y Cambio Climático en la ciudad de Córdoba.
Estos centros de excelencia forman parte del proyecto Prospecta Américas, una red de plataforma regional apoyada por EOA para la colaboración de temas de prospectiva tecnológica. En Córdoba se instalará el quinto centro de la red y el primero del país.
La nueva institución permitirá dentro de su alcance el mapeo de tendencias globales y regionales en materia de Economía Circular, y será un centro de reunión, intercambio de experiencias y prácticas en la materia, facilitando el trabajando conjunto con investigadores, emprendedores y gobiernos.
Durante la reunión, Almagro destacó el liderazgo de Córdoba con el desarrollo de la Segunda Cumbre Mundial de Economía Circular, donde participaron funcionarios de la institución.
El encuentro se desarrolló en el marco de la gira que el jefe comunal lleva a cabo en Estados Unidos, país al que viajó invitado por Amcham, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina. El intendente viajó acompañado por el secretario de Economía de la Municipalidad de Córdoba, Guillermo Acosta.
En este marco, Llaryora disertará en el Consejo de las Américas, en la ciudad de Nueva York, y participará de encuentros y reuniones con universidades, ONG, think tanks, y empresas en las ciudades de Boston y Washington.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Será este jueves 9 de octubre, de 16:00 a 21:00 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.