
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
El petrolero FSO Safer, anclado en aguas del estratégico puerto de Hodeida (oeste), contiene el equivalente de poco más de un millón de barriles y en cualquier momento puede partirse, explotar o incendiarse, según expertos.
General15/06/2022La Organización de Naciones Unidas (ONU) lanzará una campaña para financiar una operación destinada a impedir que un petrolero abandonado en aguas de Yemen provoque una marea negra en el mar Rojo, informó hoy un alto responsable del organismo.
El petrolero FSO Safer, anclado en aguas del estratégico puerto de Hodeida (oeste), contiene el equivalente de poco más de un millón de barriles y en cualquier momento puede partirse, explotar o incendiarse, según expertos, precisó la agencia AFP.
El buque ,que tiene 45 años, no es reparado desde el 2015.
El país de Medio Oriente está afectado por una de las peores crisis humanitarias en el mundo a causa de la guerra que opone el poder a los rebeldes hutíes que controlan el puerto de Hodeida.
Una operación de traslado de 1,1 millones de barriles del petrolero abandonado hacia otro barco podría comenzar en julio, según el sitio internet de la campaña de financiamiento participativo, que comenzará a aceptar donaciones el martes.
En mayo, la ONU organizó una la conferencia de donantes destinada al salvamento del petrolero, pero solo recolectó 33 millones de dólares, lejos del objetivo de cercano a los 80 millones estimados.
En relación a la campaña, Arabia Saudita se comprometió a ofrecer 10 millones de dólares a la ONU para financiar el proyecto.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.