
La Municipalidad de Villa María trabaja con las escuelas de la ciudad para promover acciones para la protección del medio ambiente. En ese marco, alumnos del Colegio Trinitarios se sumarán a la forestación de la ciudad.
La Municipalidad de Villa María trabaja con las escuelas de la ciudad para promover acciones para la protección del medio ambiente. En ese marco, alumnos del Colegio Trinitarios se sumarán a la forestación de la ciudad.
La Municipalidad de Villa María desarrolla distintas acciones para reforestar la ciudad, en las que insta a los vecinos a sumarse, comprometiéndose en el cuidado del arbolado público y cuidando el medio ambiente.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Llaryora.
Un estudio de la FAUBA analizó la relación entre el tránsito vehicular y los niveles de contaminación. Los resultados muestran que los viernes tienen la peor calidad de aire y los domingos son los días con aire más limpio.
Un relevamiento de Ecoplas indicó que, en Argentina, en 2024 se revalorizaron 263.500 toneladas de plásticos. Pese a ello, el mercado requiere políticas públicas y decisiones empresariales orientadas a un futuro sostenible.
Los datos son clave para realizar proyecciones sobre los cambios más probables de los bosques y diseñar estrategias de adaptación al cambio climático.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe presentó su primer mapa de atropellamientos de fauna, con el objetivo de proteger la biodiversidad, mejorar la seguridad vial y cuidar la vida en el territorio.