
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
La Municipalidad de Villa María desarrolla distintas acciones para reforestar la ciudad, en las que insta a los vecinos a sumarse, comprometiéndose en el cuidado del arbolado público y cuidando el medio ambiente.
General08/11/2021La semana pasada el municipio comenzó con la plantación de árboles en veredas adquiridos con financiamiento de la Unión Europea y que forman parte del plan de forestación “Villa María planta 100.000 árboles”. El trabajo se inició por barrio Sarmiento, donde se colocan crespones, y continuará por los barrios Santa Ana, Trinitarios y Centro Sur.
Asimismo, el municipio invita a los vecinos a ser parte de la campaña “Reforestando mi ciudad”. La iniciativa propone el mejoramiento del hábitat a través de la plantación y reposición de árboles. El objetivo es lograr de manera conjunta la reforestación de la ciudad, comprometiendo a cada frentista con el cuidado del árbol que se colocará en la vereda. Por tal motivo, se le entrega un folleto explicando las características de las especies.
Con la implementación de esta campaña el Estado municipal pretende concientizar sobre la función que cumple el árbol en la ciudad, aprender a respetarlo y compartir con él un espacio en común.
Cabe destacar que se avanzará en los objetivos centrales de reponer ejemplares en veredas del casco céntrico y barrios de la ciudad, la plantación en calles y avenidas principales, en escuelas y espacios comunitarios, en plazas, con el fin de incrementar el arbolado urbano, utilizando la información obtenida en el censo de arbolado urbano realizado por el municipio.
Una ciudad con arbolado genera un impacto positivo en toda la población, en tanto mejora nuestro ambiente directo y mitiga la polución urbana. Esta campaña al mismo tiempo permite concientizar a las familias, a los niños, sobre la importancia del cuidado de los árboles. La idea es trabajar conjuntamente con vecinos, comisiones vecinales, grupos de jóvenes y las escuelas del barrio de influencia de cada zona de plantación.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.