
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La Municipalidad de Villa María desarrolla distintas acciones para reforestar la ciudad, en las que insta a los vecinos a sumarse, comprometiéndose en el cuidado del arbolado público y cuidando el medio ambiente.
General08/11/2021La semana pasada el municipio comenzó con la plantación de árboles en veredas adquiridos con financiamiento de la Unión Europea y que forman parte del plan de forestación “Villa María planta 100.000 árboles”. El trabajo se inició por barrio Sarmiento, donde se colocan crespones, y continuará por los barrios Santa Ana, Trinitarios y Centro Sur.
Asimismo, el municipio invita a los vecinos a ser parte de la campaña “Reforestando mi ciudad”. La iniciativa propone el mejoramiento del hábitat a través de la plantación y reposición de árboles. El objetivo es lograr de manera conjunta la reforestación de la ciudad, comprometiendo a cada frentista con el cuidado del árbol que se colocará en la vereda. Por tal motivo, se le entrega un folleto explicando las características de las especies.
Con la implementación de esta campaña el Estado municipal pretende concientizar sobre la función que cumple el árbol en la ciudad, aprender a respetarlo y compartir con él un espacio en común.
Cabe destacar que se avanzará en los objetivos centrales de reponer ejemplares en veredas del casco céntrico y barrios de la ciudad, la plantación en calles y avenidas principales, en escuelas y espacios comunitarios, en plazas, con el fin de incrementar el arbolado urbano, utilizando la información obtenida en el censo de arbolado urbano realizado por el municipio.
Una ciudad con arbolado genera un impacto positivo en toda la población, en tanto mejora nuestro ambiente directo y mitiga la polución urbana. Esta campaña al mismo tiempo permite concientizar a las familias, a los niños, sobre la importancia del cuidado de los árboles. La idea es trabajar conjuntamente con vecinos, comisiones vecinales, grupos de jóvenes y las escuelas del barrio de influencia de cada zona de plantación.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
El evento que se realizará en Córdoba los días 1, 2 y 3 de julio reunirá a más de 40 expertos de todo el mundo. La provincia será epicentro de debates e intercambios en la búsqueda de acuerdos rumbo a la COP 30.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.