
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La Municipalidad de Villa María trabaja con las escuelas de la ciudad para promover acciones para la protección del medio ambiente. En ese marco, alumnos del Colegio Trinitarios se sumarán a la forestación de la ciudad.
General19/11/2021A través de la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, se lleva adelante el programa Escuela Recicla, con el objetivo de articular acciones conjuntas con instituciones educativas de la ciudad en pos del cuidado ambiental. En esta oportunidad, alumnos del colegio Trinitarios que forman parte de la iniciativa se sumarán al plan de forestación Villa María Planta 100.000 Árboles.
Jóvenes de cuarto año del establecimiento recorrieron este viernes las calles de barrio Trinitarios conversando con los vecinos acerca del proyecto que busca dotar a la ciudad de una gran cortina verde en sus diferentes puntos. En este marco, se procedió a la entrega de folletos para dar a conocer a los ciudadanos las características de las especies que serán plantadas, sus beneficios y respectivos cuidados.
De este modo, mediante la plantación de los ejemplares, se realizará el cierre de las diversas actividades sustentables en las que viene participando la institución educativa junto al Gobierno local. Es así que el próximo martes se dará inicio a la etapa de forestación con la plantación de pezuñas de vaca en el sector, para continuar el miércoles con la conformación de un bosquecito nativo en el predio de la institución, compuesto por algarrobos, cina-cina, sen del campo, manzanos del campo, espinillos y lagañas de perro, entre otras variedades.
Además, durante la jornada de hoy se efectuó la primera recolección de material reciclable recaudado por alumnos y familias del colegio, mediante el acopio de ecobotellas en contenedores entregados por el municipio.
Cabe destacar que, como parte del programa, los estudiantes de Funesil fueron capacitados sobre la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), instancia de la que también participaron jóvenes de distintas escuelas de la ciudad. Se trata de charlas informativas a cargo de personal del área de Ambiente del municipio que tienen por objetivo brindar conocimiento sobre la inminente creación del nuevo Centro de Gestión Ambiental Villa María-Villa Nueva y acerca del óptimo tratamiento de residuos reciclables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.