
Declaran al mono carayá negro y dorado como Monumento Natural de Misiones
La cartera que conduce Juan Cabandié reconoció el valor de medidas como las asumidas por la provincia de Misiones para asegurar la preservación de la especie.
La cartera que conduce Juan Cabandié reconoció el valor de medidas como las asumidas por la provincia de Misiones para asegurar la preservación de la especie.
En un predio ubicado en La Cumbre, la ONG protege aproximadamente 200 monos recuperados del cautiverio clandestino y el tráfico de animales. El Centro trabaja en convenio con la Secretaría de Ambiente.
El animal se encontraba en el Expoacuario de Carlos Paz que cerró sus puertas. El traslado lo hicieron Policía Ambiental y la Secretaría de Ambiente. La mona se reinserta a su nuevo hábitat con buen estado de salud.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.