La FAUBA detectó la contaminación en todas las muestras que tomó de arroyos y plantas de tratamiento de efluentes en dos cuencas bonaerenses. Las micropartículas más frecuentes fueron las fibras plásticas textiles.
General
07 de noviembre de 2023
Sebastián M. Tamashiro
Un trabajo de la FAUBA y la empresa DH-SH estimó que se generan casi 200 millones de litros de este residuo por año. Una buena gestión puede reducir sus impactos negativos y convertirlo en insumo para biocombustibles.
General
27 de octubre de 2023
Sebastián M. Tamashiro
Argentina tiene gran potencial eólico. La FAUBA señaló que si se instalaran aerogeneradores en el 3% del área nacional más apta, se podría generar una cantidad de energía equivalente al 330% de la demanda eléctrica del país.
General
22 de septiembre de 2022
Sebastián Tamashiro
El Sistema Participativo de Garantías acompaña a productores hortícolas del AMBA en su transición hacia una producción sustentable. Además, busca visibilizar las problemáticas del sector e impulsar políticas para favorecerlo.
General
30 de agosto de 2022
Yanina P. Nemirovsky
Las comunidades de algas gigantes albergan una gran biodiversidad y contribuyen a luchar contra el cambio climático. Un estudio evalúa el impacto ambiental de las actividades humanas en estos ecosistemas fueguinos.
General
05 de julio de 2022
Yanina P. Nemirovsky
La producción orgánica se multiplicó 750 veces y la cantidad de establecimientos creció más de 300%. El destino principal es la exportación. La ganadería ocupa 95% del área bajo la modalidad y la lana es su emblema.
General
22 de junio de 2022
Sebastián Tamashiro
Un cambio en la legislación que limita el uso de biodiésel en mezclas con diésel avivó los debates sobre esta clase de combustibles y su potencial en la Argentina, en un contexto de cambio climático y crisis energética.
General
02 de mayo de 2022
Yanina P. Nemirovsky
Si no se tratan de manera adecuada, los residuos de estos productos pueden contaminar el ambiente. En este marco, expertos clarificaron sobre el manejo de tales dispositivos y remarcaron que todavía queda mucho por hacer.
General
15 de abril de 2022
Sebastián M. Tamashiro
Con imágenes satelitales, un estudio de la FAUBA en CABA halló, para un mismo instante, diferencias térmicas de hasta 23 °C entre el norte y el sur porteño. Una de las causas es la cantidad de vegetación en cada zona.
General
04 de marzo de 2022
Sebastián Tamashiro
Las condiciones extremas de falta de agua y altísimas temperaturas desde finales del 2021 generaron pérdidas cuantiosas en la región, donde Corrientes y Misiones fueron las más afectadas por los incendios.
General
23 de febrero de 2022
Pablo A. Roset
Un docente de la FAUBA resaltó la relevancia que tiene la manera en que se produce para atenuar los efectos del calentamiento global. Intentar cambiarla reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero.
General
15 de diciembre de 2021
Yanina P. Nemirovsky
El polen de pino acelera la descomposición de la hojarasca del suelo, un proceso clave en los ciclos de los nutrientes y las redes tróficas. Plantean profundizar los estudios en el marco del cambio climático.
General
06 de diciembre de 2021
Sebastián M. Tamashiro