
Son más de 70 instalaciones públicas y privadas, de uso temporal, habilitadas por la Municipalidad de Rosario con el propósito de ofrecer mejores condiciones para enfrentar olas de calor y otros eventos extremos.
Son más de 70 instalaciones públicas y privadas, de uso temporal, habilitadas por la Municipalidad de Rosario con el propósito de ofrecer mejores condiciones para enfrentar olas de calor y otros eventos extremos.
El país limítrofe se expone a padecer una crisis hídrica parecida a la que soportó recientemente la República Oriental del Uruguay.
Según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus de la Unión Europea, los primeros 15 días de julio han sido los más cálidos de la Tierra desde al menos 1979 en cuanto a la temperatura media diaria del aire en superficie.
Las temperaturas máximas fueron récord en el norte de Argentina y Paraguay. La zona también está experimentando una sequía prolongada que comenzó en 2019.
Esta nueva ola solo empeora la sequía y julio de 2022 es "el segundo mes más seco" en Francia desde que se iniciaron las mediciones en 1958-1959, con un déficit de precipitaciones cercano al 84% respecto a lo normal.
En los últimos días se registraron en el norte del país temperaturas inusuales de más de 20 grados, con récords locales. Por eso, el casquete glaciar que cubre el territorio ártico se derritió unos 8.000 millones de toneladas cada día, el doble del ritmo medio durante el período estival.
La campaña, presentada en septiembre de 2025, busca recaudar fondos para sostener el trabajo de conservación en terreno.
El Gobierno de Córdoba puso en marcha la finalización de la Autopista Ruta 19. La empresa a cargo de la obra se comprometió a llevarla a cabo usando materiales y mecanismos para que sea un proyecto ambientalmente sostenible.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.