
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus de la Unión Europea, los primeros 15 días de julio han sido los más cálidos de la Tierra desde al menos 1979 en cuanto a la temperatura media diaria del aire en superficie.
General23/07/2023Este verano en el hemisferio norte no es como los anteriores. Comenzó con el junio más cálido en el planeta desde que hay registros, hace 174 años, pero luego ha ido a más.
Según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus de la Unión Europea, los primeros 15 días de julio han sido probablemente los 15 días más cálidos de la Tierra desde al menos 1979 (en cuanto a la temperatura media diaria del aire en superficie).
Las peligrosas olas de calor que sacuden a Europa podrían romper nuevas marcas, según afirma Naciones Unidas.
Es difícil hacer el vínculo inmediato entre estos eventos y el cambio climático, porque el tiempo y los océanos de la Tierra son muy complejos.
Se están haciendo estudios, pero los científicos temen que algunos de los peores escenarios ya se estén manifestando.
El 16 de julio, la estación meteorológica de Sanbao, en la localidad china de Turpan, midió 52,2°, la temperatura más alta jamás registrada en este país asiático. Al mismo tiempo, los termómetros en Estados Unidos llegaron a los 53,3 en el Parque Nacional del Valle de la Muerte (California) y han batido el récord de días por encima de los 43° en Phoenix (Arizona). El calor extremo también golpeó a Europa, donde se han alcanzado los 46,3° en Licata (Italia) o los 45,4° en Figueres (España). Esta última ola de calor acabó en España con 40 récords nuevos y la sorprendente marca de la localidad catalana, que se convierte en el punto más al norte de la Península que supera los 45°.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) prevé que, por cada 0,5° de incremento de la temperatura media del planeta se produzcan aumentos claramente perceptibles en la intensidad y frecuencia de los extremos cálidos, incluidas las olas de calor.
Fuente: El País / BBC
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.