
Más de 91 mil toneladas de residuos fueron recolectados en macro, microbasurales y canales el primer semestre del año
De este número, el 48% corresponden a macrobasurales; 44% fueron extraídas de microbasurales; y 8% se obtuvieron de canales.
De este número, el 48% corresponden a macrobasurales; 44% fueron extraídas de microbasurales; y 8% se obtuvieron de canales.
El proyecto implica la producción de 3,2 megavatios, suficiente para abastecer a una población de aproximadamente 20 mil habitantes, similar a la cantidad de pobladores en ciudades como Río Segundo o Pilar.
Del operativo participaron más de 50 personas, incluyendo vecinos comprometidos del lugar. Las tareas implicaron el desmalezado y la limpieza de desagües en la zona.
Los residuos que se generan deben ser depositados en los cestos y puestos de basura correspondientes, para que no queden en las sierras y balnearios cordobeses. Cuidar el medioambiente es responsabilidad de todos.
El 80 por ciento de los residuos plásticos se distribuyen entre más de 1000 ríos. La mayor parte de esos residuos son transportados por ríos pequeños que atraviesan zonas urbanas densamente pobladas, no por los ríos más grandes.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.