
El presidente de la COP30, André Corrêa do Lago, destacó la importancia de la adaptación y de la gobernanza multinivel. Durante la reunión, también se presentó un informe sobre la inclusión de las ciudades en las nuevas NDC.
Del operativo participaron más de 50 personas, incluyendo vecinos comprometidos del lugar. Las tareas implicaron el desmalezado y la limpieza de desagües en la zona.
General10/05/2024
EcoObjetivo


A diario, desde la Municipalidad de Córdoba se realizan acciones para retirar cientos de toneladas de residuos arrojados ilegalmente en los espacios públicos.
Recientemente, se intervino una extensa zona del Infiernillo, entre los puentes Sagrada Familia y Turín. De allí se extrajeron 120 toneladas de desechos.
Del operativo participaron más de 50 personas, incluyendo vecinos comprometidos del lugar. Las tareas implicaron el desmalezado y la limpieza de desagües en la zona.
Los trabajos fueron coordinados entre la Dirección de Higiene Urbana, el Instituto de Protección Ambiental y Animal y la subsecretaría de Unidad Ejecutora Costanera.
La limpieza requirió dos retroexcavadoras, cuadrillas de desmalezadoras, dos minicargadoras, camiones volcadores, una motosierra y dos podadoras de altura.
Durante el operativo de limpieza, inspectores del Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPA) evitaron que un camión cargado de restos de obras y demolición arrojara sus residuos en el lugar. El vehículo fue escoltado hasta la Escombrera Municipal para la correcta disposición final de estos materiales.
Esta rápida acción se desarrolló en cumplimiento al principio de prevención establecido en la Ley General de Ambiente.



El presidente de la COP30, André Corrêa do Lago, destacó la importancia de la adaptación y de la gobernanza multinivel. Durante la reunión, también se presentó un informe sobre la inclusión de las ciudades en las nuevas NDC.

En la COP 30 se discutió sobre el uso de la tecnología para ayudar a la población a hacer frente a los efectos del cambio climático. Brasil compartió soluciones como el sistema de alerta para riesgos de eventos climáticos extremos.

Del lunes 10 de noviembre al viernes 21 de noviembre, en el Hangar Convention and Fair Centre of the Amazon, en la ciudad brasileña de Belém, a las puertas de la Amazonia; se desarrollará la Conferencia del Clima COP 30.

André Corrêa do Lago reflexiona sobre el camino hacia la COP30 como destino y nuevo comienzo, convocando a las naciones a transformar las negociaciones de un foro de debate en un verdadero laboratorio de soluciones.

El objetivo es promover acciones para enfrentar la manera desigual en que el cambio climático afecta a las poblaciones del mundo, perjudicando principalmente a las personas más vulnerables. En total, 44 partes respaldaron el documento.

Está en marcha la COP 30 en la ciudad brasileña de Belém. Entre los hechos destacados de la primera jornada vale mencionar el llamamiento de la Cumbre de Líderes y el apoyo al Fondo de Bosques Tropicales para Siempre.



Está en marcha la COP 30 en la ciudad brasileña de Belém. Entre los hechos destacados de la primera jornada vale mencionar el llamamiento de la Cumbre de Líderes y el apoyo al Fondo de Bosques Tropicales para Siempre.

Del lunes 10 de noviembre al viernes 21 de noviembre, en el Hangar Convention and Fair Centre of the Amazon, en la ciudad brasileña de Belém, a las puertas de la Amazonia; se desarrollará la Conferencia del Clima COP 30.

En la COP 30 se discutió sobre el uso de la tecnología para ayudar a la población a hacer frente a los efectos del cambio climático. Brasil compartió soluciones como el sistema de alerta para riesgos de eventos climáticos extremos.

El presidente de la COP30, André Corrêa do Lago, destacó la importancia de la adaptación y de la gobernanza multinivel. Durante la reunión, también se presentó un informe sobre la inclusión de las ciudades en las nuevas NDC.

Habrá diferentes stands para conocer sobre las 7R de la Economía Circular, aprender cómo se aplica esta experiencia en el municipio y qué hacen las empresas y emprendimientos de Córdoba por la sostenibilidad.