
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
Enmarcado en el Programa de Desarrollo Integrado, y con cerca de 50 participantes, se dictó el segundo taller de Formación de Formadores. En la propuesta participaron docentes de la ciudad y la región.
General25/04/2022
EcoObjetivo


La iniciativa se desarrolló el pasado viernes bajo la modalidad virtual a través de la plataforma Meet, y fue organizada por el municipio a través del Programa de Desarrollo Integrado, con financiamiento de la Unión Europea, junto a las secretarías de Ambiente, Obras y Servicios Públicos; y Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia. Además, participó en su concreción la Universidad Nacional de Villa María.
La instancia de capacitación comprendió dos bloques de formación. El primer módulo fue de Economía Circular, a cargo de la técnica química Natalí Vigani y el doctor Claudio Sarmiento. El segundo abordó la temática sobre Energías Renovables, dictado por el ingeniero Mario Pierantonelli y el licenciado Tomás Quintilla. Así también, se presentó el fascículo del primer taller en el que María Laura Foradori realizó una aproximación a la educación ambiental como política pública y práctica pedagógica.
En la apertura del taller, el secretario de Planeamiento, Relaciones Institucionales y Vinculación Comunitaria, Otto Wester, señaló que “la participación de las instituciones potencia la voluntad de desarrollar políticas para alcanzar lo que las sociedades vienen demandando”.
También el secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, Rafael Sachetto, destacó la necesidad de “asumir el compromiso para revertir el daño ambiental y propiciar desde la educación ámbitos de discusión y formación que acompañen el desarrollo de políticas públicas en la materia”.
Cabe subrayar que Formación de Formadores está destinada a docentes de Villa María y la región con el fin de brindar conocimientos en temáticas medioambientales para ser incorporados en la enseñanza y concientización de los estudiantes.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.