
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
A través del Programa de Desarrollo Integrado se dictará un taller sobre Economía Circular y Energías Renovables para docentes de Villa María y región. La capacitación se desarrollará el 22 de abril en la modalidad virtual.
General19/04/2022Enmarcado en el Programa de Desarrollo Integrado, la Municipalidad de Villa María invita a toda la comunidad docente, tanto local como regional, a participar del segundo taller del Programa de Formación de Formadores. La iniciativa se llevará a cabo el próximo viernes 22 de abril, desde las 15 horas, bajo la modalidad virtual a través de la plataforma Meet.
La actividad, con financiamiento de la Unión Europea, está organizada por el municipio a través del Programa de Desarrollo Integrado, junto a las secretarías de Ambiente, Obras y Servicios Públicos; y Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia. Además, participó en su concreción la Universidad Nacional de Villa María.
El nuevo taller para formar a educadores está destinado a docentes de Villa María y la región con el fin de brindar conocimientos en temáticas medioambientales, para ser incorporados posteriormente en la enseñanza y concientización de los estudiantes.
La instancia de capacitación comprende dos bloques de formación. El primer módulo será de Economía Circular, a cargo de la técnica química Natalí Vigani y el doctor Claudio Sarmiento. El segundo abordará la temática sobre Energías Renovables, dictado por el ingeniero Mario Pierantonelli y el licenciado Tomás Quintilla. Así también, se presentará el fascículo del primer taller en el que María Laura Foradori realizó una aproximación a la educación ambiental como política pública y práctica pedagógica.
La jornada de capacitación será bajo la modalidad virtual, mediante la plataforma Meet, a través del siguiente link: (https://meet.google.com/yeb-rkeb-ghn). Aquellos interesados en participar, podrán inscribirse completando el formulario on-line en forms.gle/tKk878NyJ7HZvXyeA. Al finalizar el taller se entregarán certificados de asistencia a todos los participantes.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.