
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Es una opción para muchos productores que desean buscar el autoabastecimiento. Se puede utilizar en corte con el combustible tradicional o puro dependiendo el caso.
General14/04/2022El desabastecimiento de combustibles fósiles acompañado al aumento de precios provocó que numerosos productores y empresas con alto consumo de combustible comiencen a buscar alternativas. En ese marco, las plantas modulares productoras de biocombustibles surgen como una de las opciones más consultadas.
El biodiesel (biocombustible) es un líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales, con o sin uso previo, mediante procesos industriales de esterificación y transesterificación y que se aplica en la preparación de sustitutos totales o parciales del diesel derivado del petróleo.
En diálogo con EcoObjetivo, el Técnico Electromecánico Ariel Meinardi, fundador de Powerbio, comentó sobre el funcionamiento de las plantas de biodiesel que fabrican a medida para autoconsumo.
Consultado sobre el funcionamiento, Meinardi expresó que dichas plantas se montan sobre una plataforma chica y funcionan con aceite de soja desgomado, y aseguró que hoy son una alternativa viable para quienes desee autoabastecerse.
"Muchos productores ya cuentan con una máquina extrusora de soja que genera el aceite desgomado, por lo cual es una materia prima accesible para comprar, y además que se pueden comprar en pequeñas cantidades", dice el fundador de Powerbio. "Tenemos clientes quienes compraron una planta de producción de biodiesel y compran el aceite a otros productores", agrega Meinardi.
Respecto al uso del biocombustible, el Técnico Electromecánico expresó que no hace falta el corte con los combustibles tradicionales en vehículos 0km. "En vehículos nuevos se puede utilizar al 100 por ciento. Nosotros recomendamos ir en un corte progresivo en vehículos usados hasta llegar gradualmente a la totalidad", concluye el Técnico Electromecánico Ariel Meinardi.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La iniciativa forma parte del Plan Local de Acción Climática de la Municipalidad de Rosario, incluyó a más de 100 espacios, y tuvo como objetivo brindar refugio temporal a personas ante olas de calor y otros eventos extremo.
La capacitación, que inicia el 3 de abril, busca formar profesionales y ciudadanos en el marco del desarrollo sostenible.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.