
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se llevará a cabo una nueva capacitación sobre Energías Renovables en el Aula Taller Móvil instalada en el Centro Cívico. Las inscripciones están abiertas y se tramitan en la Oficina de Empleo ubicada en Libertad 1168.
General01/02/2022La Municipalidad de San Francisco y el Ministerio de Educación de Córdoba realizarán una nueva Aula Taller Móvil con la temática Energías Renovables. La capacitación está destinada a toda persona mayor de 18 años que cuente con conocimientos básicos de electricidad, y tendrá una duración de 12 semanas con modalidad presencial. Las inscripciones se encuentran abiertas y se reciben de lunes a viernes de 8 a 13, en la Oficina de Empleo ubicada en calle Libertad 1168. Al finalizar, los asistentes recibirán certificación avalada por el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.
Bajo la temática “Energías Renovables”, los estudiantes serán capacitados en instalaciones de sistemas de aprovechamiento de recursos renovables en locales terminados o en construcción, destinados a vivienda, actividades comerciales, administrativas y en los espacios rurales o aislados que las integran.
Esta capacitación tiene por objetivo que los participantes puedan identificar componentes generadores de electricidad de baja tensión y componentes de los Sistemas Solares Térmicos de Agua Caliente Sanitaria para realizar diferentes instalaciones, como así también poder impartir instrucciones de uso y mantenimiento de los mismo y efectuar acciones de mantenimiento preventivo y correctivo.
El secretario de Desarrollo Económico, Social y Educativo, Marcelo Moreno, destacó que “entendemos que la formación profesional tiene que ver con aquellos estudios y aprendizajes encaminados a la inserción, reinserción y actualización laboral, cuyo objetivo principal es aumentar y adecuar el conocimiento y habilidades de los actuales y futuros trabajadores al mercado socio productivo”.
El funcionario quien comentó que “poder contar con el Aula Taller Móvil significa acercar calidad educativa a través de la formación profesional y capacitación laboral para nuestros vecinos, brindando así alternativas de formación en el marco de una política de equidad social, de inclusión y desarrollo”.
Cabe destacar que el año pasado, 25 personas completaron el curso sobre Energías Renovables y Alternativas en el Aula Taller Móvil, estructura transportable que se encuentra instalada en el Centro Cívico de San Francisco que cuenta con todas las herramientas y tecnologías adecuadas para que los estudiantes puedan desarrollarse y practicar, ya que dispone además de equipamiento específico para tal fin.
Foto: Prensa Municipalidad de San Francisco.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.