
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, , convoca a una nueva jornada de voluntariado en el marco del “Día Mundial de la Limpieza”
General17/09/2021El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, convoca a una nueva jornada de voluntariado en el marco del “Día Mundial de la Limpieza”, e invita especialmente a participar a la ciudadanía y las organizaciones sociales.
La actividad se realizará el próximo viernes 17 de septiembre de 9:30 a 12:30 hs. Se organizará con voluntarios a lo largo de las costas del lago San Roque. Simultáneamente, las cuadrillas municipales estarán limpiando las zonas de difícil acceso como costas del río San Antonio, la colectora de la autopista, camino de las 100 Curvas en Costa Azul, ingresos a Carlos Paz por Ruta 38 y distintos microbasurales detectados en zonas suburbanas.
Los puntos de encuentro en la costanera para los vecinos e instituciones son los siguientes:
1- Monumento Gral. Bustos (calle Nahuel Huapi)
2- Estadio Arenas y Sala de Convenciones (calle Gobernador Roca)
3- Bahía del Gitano/Club de Remo (Calle Artigas)
4- Bahía del CEP
5- Playón Municipal
Se armarán grupos reducidos para evitar la aglomeración de personas, respetando las medidas de distanciamiento social, sanitización y uso de barbijos. Se proveerá de bolsas, guantes y puestos de hidratación, se solicita a los participantes llevar su propia botella de agua para recargar.
La actividad es organizada anualmente por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, cuenta con el apoyo de Geocycle, la Casa de la Juventud y jóvenes voluntarios, Centros Vecinales, Rotary Club, Interact, Rotaract, SADOP, estudiantes de la FAUD, Voluntariado por la acción climática RAMCC, distintas áreas municipales, entre otras instituciones.
MOVIMIENTO INTERNACIONAL
El “Día Mundial de la Limpieza” (World Cleanup Day) es un movimiento cívico y descentralizado, que nació en Estonia en año 2008, cuando 50.000 personas limpiaron el país entero. Desde entonces esta acción que ha alcanzado un fuerte crecimiento y se extendió a otros países.
Esta es una fecha especial en la que millones de voluntarios de más de 150 países participarán de forma activa limpiando la basura de playas, calles, parques, plazas, bosques y riberas. El objetivo de esta actividad es generar conciencia en los ciudadanos de la importancia del cuidado del ambiente y de los espacios públicos.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.