
La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.
El municipio convoca a voluntarios a la jornada de recolección de residuos en el marco del Día Mundial de la Limpieza. La cita es en el predio conocido como El Algarrobal, entre las 14 y las 17 del sábado 18.
General16/09/2021
EcoObjetivo


A través de la Secretaria de Ambiente Obras y Servicios Públicos, llevará adelante una jornada de recolección de residuos sólidos urbanos que tendrá lugar en el espacio nativo conocido como El Algarrobal. La iniciativa, que se enmarca en el Día Internacional de la Limpieza, tendrá lugar el próximo sábado 18, bajo la consigna "Quien limpia hoy, no ensuciará mañana".
De este modo, el municipio villamariense formará parte de la cuarta jornada mundial de limpieza ambiental, con el objetivo de generar concientización al respecto e incrementar la participación ciudadana. En este sentido, se invita a los vecinos a formar parte de la propuesta, fomentando así el sentido de pertenencia de los habitantes a los espacios verdes de la ciudad, como lo es el bosque autóctono de más de 23 hectáreas.
La actividad dará comienzo a las 14 y se extenderá hasta las 17, siendo la intersección de calles Tucumán y Chubut el punto de encuentro entre los participantes, quienes podrán integrar el equipo de voluntarios sin límites de edad. Es oportuno destacar, que deberán asistir con ropa cómoda, guantes protectores y gorra, como así también llevar sus propias botellas de agua para mantenerse hidratados.
De esta manera, la jornada se desarrollará conforme a un cronograma que prevé el registro de los voluntarios y la realización de una charla informativa a cargo de la Dirección de Ambiente del municipio en articulación con la Cooperativa 7 de Febrero. Seguidamente, se darán a conocer las características del monte nativo y las indicaciones para realizar la limpieza.
Finalmente, tras el acopio de residuos, el grupo se reunirá en un punto de encuentro común para proceder a la cuantificación de bolsas y pesaje. En este sentido, el evento que es promovido a nivel nacional por la ONG Vamos a Hacerlo Argentina, ha previsto para este año la recolección en tiempo real de datos, por lo cual la información a nivel local será dada a conocer al finalizar la actividad.



La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.



La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.