
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La Municipalidad de Córdoba realizó la segunda edición del Eco-Trueque. Se trató de una iniciativa pensada para promover el cuidado ambiental a través del reciclado de residuos hogareños y el compostaje.
General26/08/2021La actividad realizada en el Paseo del Buen Pastor convocó a los vecinos a un intercambio sustentable: material reciclable y residuos orgánicos, por lombrices californianas. A lo largo de la jornada se entregaron más de 300 módulos de lombrices y se recolectaron 3.750 kilos de materiales secos que fueron llevados a los centros verdes.
El Eco-Trueque es una iniciativa de la Dirección de Juventud, dependiente de la Secretaría de Gobierno, junto a la Red de Jóvenes Integración Vecinal y al emprendimiento social Patio Mundo.
“Es fundamental que los jóvenes de la Capital comiencen a tener conciencia sobre el cuidado del medioambiente. Somos la generación de la restauración tal cual lo plantea la ONU durante el último Día Mundial del Medioambiente y tenemos la responsabilidad de avanzar en iniciativas sostenibles e innovadoras como el Eco-Trueque”, expresó Marcelo Ferro, director de Juventud de la Municipalidad de Córdoba.
En el mismo sentido, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano celebró la iniciativa: "Estamos muy contentos por la participación de los jóvenes, que colaboran con el cuidado del ambiente y fundamentalmente promueven la economía circular".
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.