
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Pablo Rosso anunció la duplicación del presupuesto del Programa Clubes Verdes y entregó el aporte de 10 mil pesos al Club Baby Fútbol de barrio Roque Sáenz Peña por completar contenedores con material reciclable.
General17/08/2021En el marco del Programa Clubes Verdes, el intendente interino, Pablo Rosso, en compañía de la titular del Ente Villa María Deporte y Turismo, Noelia Macagno, visitaron ayer las instalaciones del Club Baby Fútbol de barrio Roque Sáenz Peña. En el lugar, las autoridades hicieron entrega del primer aporte y anunciaron la duplicación del presupuesto asignado al programa.
De esta manera, frente a la favorable respuesta de la comunidad que se sumó a la propuesta ambiental, el municipio ampliará la cantidad de contenedores que cada entidad deportiva podrá completar con materiales reciclables. En tanto, a partir de agosto los clubes tendrán la posibilidad de pasar del llenado de dos canastos a cuatro por mes, accediendo así a una mayor contribución económica a cambio.
Al mismo tiempo, Rosso y Macagno hicieron entrega del primer aporte económico del Programa Clubes Verdes a representantes de la comisión del Club Baby Fútbol. La retribución, consiste en una suma de 10.000 pesos y corresponde al mes de julio, tras el llenado de dos contenedores en la institución de barrio Roque Sáenz Peña.
Al respecto, el mandatario local señaló: "Debido a la gran respuesta que vienen teniendo los clubes con el programa es que decidimos ampliar y duplicar la capacidad de acopio". "Desde el municipio trabajamos permanentemente en generar puntos de recolección limpios en la ciudad", aseguró.
"Quiero agradecer a todas las comisiones, profesores, niños y familias que se han comprometido con esta iniciativa", enfatizó Rosso. "Este contexto de pandemia no ha sido nada fácil, y con este programa tenemos por objetivo ayudar a los clubes en esta situación", indicó.
Cabe destacar que, a través de la política impulsada por la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos en articulación con el Ente Villa María Deporte y Turismo, ya son alrededor de 25 entidades deportivas de la ciudad las que forman parte activa de la propuesta. De este modo, tras el llenado de cuatro contenedores mensuales, las instituciones tendrán la posibilidad de acceder a un total de 90.000 pesos en el transcurso de un año.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.