
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
Las aves se encontraban en cautiverio dentro de 5 viviendas que fueron allanadas junto a la Patrulla Rural. Los ejemplares se trasladaron a la Reserva Tatú Carreta para que cumplan la cuarentena sanitaria.
General04/08/2021Policía Ambiental y la Patrulla Rural allanaron 5 viviendas particulares en la localidad de San Pedro, donde se encontraron 79 aves silvestres que permanecían en cautiverio. Los agentes del área dependiente del Ministerio de Coordinación y de la Policía de Córdoba ingresaron a los domicilios con órdenes de allanamiento solicitadas ante el Juzgado de Paz, para constatar la presencia de animales silvestres. Fue en el marco del operativo donde confirmaron que en todas las propiedades había aves de menor porte.
Las especies recuperadas son: jilgueros, corbatitas, cabecita negra, reinamoras, pepiteros de collar, brasitas, cardenales comunes, reyes del bosque, tordo, monjita, zorzal y soldaditos. También se secuestraron 22 tramperos y 53 jaulas, y se investiga si además de cazar para la tenencia, los infractores también se dedicaban a la comercialización de aves.
Luego del procedimiento en esta localidad del departamento San Alberto, los ejemplares fueron trasladados al Centro de Rescate y Rehabilitación Tatú Carreta de Casa Grande, donde deberán realizar la cuarentena sanitaria para determinar si pueden regresar a su hábitat natural.
La tenencia y comercialización de fauna silvestre está completamente prohibida, pero es una problemática frecuente en el Valle de Traslasierra. Ante información de comercialización ilegal de animales o tenencia de especies silvestres en domicilios particulares de cualquier lugar de la provincia, los canales de denuncia son: 0351 4420924 de Policía Ambiental; [email protected] , o vía web.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
Desde hace más de 10 años, en Villa Carlos Paz brindan soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La Universidad Libre del Ambiente inicia abril con diversas propuestas: las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
La organización especializada en plásticos que impulsa el desarrollo sostenible de esta industria, ofreció un espacio de aprendizaje e interacción sobre economía circular y el papel fundamental del plástico en este modelo.
Junto con Acción Serrana, la fintech promueve la regeneración de bosques nativos en Pampa de Achala, la reserva hídrica más grande del territorio cordobés, donde se capta el 80% del agua potable de la provincia.
Se trata de un documento que permite gestionar las áreas protegidas y cumplir con los objetivos de conservación que se proponen. La región de Ansenuza es reconocida por la biodiversidad y de los hábitats que alberga.
La Universidad Libre del Ambiente inicia abril con diversas propuestas: las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
En la ciudad se instalará un moderno Centro de Transferencia de Residuos (CTR) que funcionará como modelo para toda la región metropolitana de Córdoba.
Desde hace más de 10 años, en Villa Carlos Paz brindan soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
Está ubicado en la localidad de General Levalle, en el sur provincial. Posee 25 aerogeneradores, con una potencia de 6,2 MW, 395 toneladas de peso y una altura total de 204 metros. La capacidad instalada es de 155 MW.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.