
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
El grupo de voluntariado, junto a los guías del parque, acompañados de los especialistas en forestación y paisajismo, plantarán especies nativas y realizarán un monitoreo de las plantaciones previas, demarcando los plantines para su protección.
General27/07/2021A través de la Dirección de Ambiente de Villa Carlos Paz se convoca a participar de una nueva jornada de voluntariado para la restauración de la microcuenca del Parque Estancia La Quinta. La convocatoria está prevista para el viernes 30 de julio, a partir de las 10, en el Parque Estancia La Quinta (Los Zorzales 241).
El grupo de voluntariado, junto a los guías del parque, acompañados de los especialistas en forestación y paisajismo, plantarán especies nativas y realizarán un monitoreo de las plantaciones previas, demarcando los plantines para su protección. Luego se procederá al control de especies exóticas invasoras (retiro de chauchas de acacia negra). Las actividades estarán a cargo de la bióloga Cecilia Eynard, y del ingeniero forestal Ignacio Ibarra.
Se recomienda llevar ropa cómoda, barbijo, y palita de jardinería. Se trata de una actividad gratuita, al aire libre y con cupo limitado, en la que se deberá respetar el distanciamiento, las medidas de prevención y el uso obligatorio de barbijo.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Este sábado se desarrollará en todo el mundo la segunda edición anual del Global Big Day, el evento de observación de aves en el que miles de personas registran en simultáneo la mayor cantidad posible de aves en libertad.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.