
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Este lunes el intendente de la capital cordobesa presentó al cuerpo de vigilancia que se encargará de fiscalizar infracciones ambientales. La Patrulla recibió tres camionetas cero kilómetro para desarrollar su tarea.
General26/07/2021El Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPA) de la Municipalidad de Córdoba recibió de parte del intendente, Martín Llaryora, tres camionetas cero kilómetro que serán utilizadas para la fiscalización, el control y la constatación de posibles comisiones de infracciones y delitos ambientales.
De esta forma, el IPA recorrerá la ciudad con una patrulla especializada para controlar la generación de basurales, evitar los volcamientos clandestinos al río Suquía y supervisar a los grandes generadores de residuos, entre otras funciones. Será una herramienta que facilite la constatación de infracciones ambientales contempladas en el Código de Convivencia de la capital cordobesa.
“Venimos trabajando para recuperar espacios públicos y con esta patrulla vamos a reforzar el control y el cuidado de nuestro ambiente para mejorar la ciudad y la calidad de vida de los vecinos”, dijo el intendente Llaryora.
El secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni, amplió: “Con este equipo vamos a realizar la fiscalización de toda nuestra ciudad con la finalidad de evitar los arrojos clandestinos en los macrobasurales, vamos a realizar un fuerte control de vertidos clandestinos sobre el río Suquía y a controlar la actividad de los grandes generadores de residuos”.
Por su parte, Guillermo Díaz Cornejo, director general del IPA, destacó que “será la primera vez que la ciudad de Córdoba tenga una patrulla que se dedique exclusivamente a proteger el ambiente”.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.