
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La fecha de 2030 como plazo para cumplir con la transición hacia fuentes de energía renovables fue objeto de polémica. Tampoco acordaron los límites del aumento de la temperatura media del planeta.
General25/07/2021Los ministros de Medio Ambiente del G20 reafirmaron este viernes su compromiso con los objetivos de la lucha contra el cambio climático, pero sin definir un calendario claro, durante la reunión que mantuvieron en la ciudad italiana de Nápoles.
Las negociaciones fueron "particularmente complejas" reconoció el ministro de Ecología italiano, Roberto Cingolani.
"Este acuerdo es fundamental para abrir la vía a la COP26", la próxima conferencia sobre el cambio climático de la ONU, que debe celebrarse en noviembre en la ciudad escocesa de Glasgow, tras su suspensión el año pasado a causa de la Covid-19.
Sin embargo, dos de los 60 artículos de la declaración no pudieron ser consensuados, y quedarán para los líderes de los países del G20, que juntos representan el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero del planeta.
Por un lado, no hubo consenso con el párrafo que precisaba los límites del aumento de la temperatura media del planeta, según los criterios del Acuerdo de París de 2015, que fue firmado por unos 200 países.
El histórico Acuerdo de París (COP21) debe ser desarrollado en reuniones como la de Glasgow, y su principal objetivo es limitar a menos de 2 ºC el aumento de la temperatura media, y a 1,5ºC si es posible.
"Todo el mundo está comprometido con la descarbonización del planeta" es decir, la dependencia de fuentes energéticas fósiles, explicó el ministro italiano.
"Pero la cuestión es el calendario. Algunos países corren el riesgo económico de no poder cumplir", añadió.
La fecha de 2030 como plazo para cumplir con la transición hacia fuentes de energía renovables fue el otro punto objeto de polémica, reportó la agencia de noticias AFP.
El enviado especial estadounidense, John Kelly, pidió a inicios de la semana que China se aliara con Estados Unidos para reducir urgentemente las emisiones de gases de efecto invernadero.
Hace dos semanas, una reunión de los ministros de Economía del G20 citó la imposición de un precio a las emisiones como posible herramienta para luchar contra el calentamiento del planeta.
"Especialmente con la pandemia, todo el mundo reconoce que la transición a las fuentes de energía renovables es un instrumento para el crecimiento socioeconómico rápido y sostenible", indicó un comunicado oficial tras la reunión ministerial.
Paralelamente, un millar de personas desfiló por las calles de Nápoles para pedir acción a los ministros.
"El G20 baila sobre el Titanic, salvemos el planeta", rezaba la enorme pancarta de los llamados movimientos antiglobalización.
Grupos de personas con máscaras de Maradona exhibían cajas de pizza con el resumen de sus pedidos: "La gente tiene hambre de esperanza".
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.