Policía Ambiental allanó una granja en Villa María y secuestró ejemplares silvestres

Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores.

General07/09/2025EcoObjetivoEcoObjetivo
loro hablador
Policía Ambiental allanó una granja en Villa María y secuestró ejemplares silvestres

Personal de la Policía Ambiental, perteneciente al Ministerio de Ambiente y Economía Circular, allanó una granja educativa en zona rural de la ciudad de Villa María y encontró fauna silvestre exhibida entre los animales del multiparque.

Debido a que el establecimiento no cuenta con autorización de la cartera Ambiental para tener a cargo fauna silvestre, se rescataron los ejemplares y se los trasladó al centro de rescate y rehabilitación de fauna silvestre ubicado en Casa Grande, Tatú Carreta.

“Nos ingresó una denuncia que alertaba que en esta granja educativa habían visto animales silvestres, por lo que solicitamos una orden de allanamiento en la Justicia  y nos hicimos presente para constatar la situación. Efectivamente tenía 19 individuos silvestres sin autorización”, informó Adrián Rinaudo, secretario de la Policía Ambiental.

Al llegar al lugar los inspectores pudieron corroborar que en el establecimiento educativo y multiparque había un carpincho, cuatro tortugas acuáticas, ocho terrestres, dos pecaríes, tres loros habladores y un jabalí junto a los animales de granja.

“Los especialistas examinarán a cada individuo, determinarán el tratamiento de rehabilitación requieren  y si existe la posibilidad que sean reinsertados en la naturaleza”, amplió el funcionario.

La repartición recuerda que  la tenencia, la comercialización y transporte de fauna silvestre se encuentra totalmente prohibida y por ello, solicita que si alguien detecta una situación que pueda dañar el ambiente puede realizar la denuncia a través de las siguientes vías: por teléfono al 0351-4420924, por whatsapp al 3513108709 o por Ciudadano Digital. 

Te puede interesar
Lo más visto