
Ecovivencias: experiencias de educación ambiental llegan a las escuelas secundarias
A través de talleres participativos, charlas interactivas, juegos ambientales y actividades de reflexión llevados a cabo por personal del ente BioCórdoba.
El Gobierno de Mendoza está invitando a las escuelas a conocer las reservas naturales que posee la provincia y su patrimonio ambiental. Las escuelas pueden reservar online, indicando las necesidades especiales de cada grupo.
General04/03/2025El Ministerio de Energía y Ambiente, a través de la Dirección de Áreas Protegidas, invita a todas las escuelas de Mendoza a vivir una experiencia educativa inolvidable en las Reservas Naturales Divisadero Largo y Bosques Telteca. Estas visitas buscan fortalecer el vínculo de los estudiantes con la naturaleza, promoviendo el respeto y la valoración del ambiente.
El director de Áreas Protegidas, Iván Funes Pinter, destacó la importancia de esta iniciativa: “Queremos que las nuevas generaciones comprendan el valor de nuestro patrimonio natural y se conviertan en guardianes de la biodiversidad mendocina”.
Cómo reservar turnos para Divisadero Largo y Bosques Telteca
Para garantizar una organización eficiente y una experiencia enriquecedora para los estudiantes, las reservas deben realizarse de manera anticipada siguiendo estos pasos:
Reserva para grupos estudiantiles en la Reserva Divisadero Largo: los turnos están disponibles para instituciones educativas dependientes de la DGE, tanto provinciales como nacionales. Se otorgan con un mes de anticipación debido a la alta demanda.
• Fechas disponibles: Del 15 de marzo al 15 de diciembre.
• Horarios: Dos turnos por día (9:30 y 14). Desde el 16 de noviembre, solo un turno a las 9.
• Capacidad: 40 personas por turno.
• Guía recomendado: Consultar el listado en [email protected].
Pasos para solicitar turno:
- Enviar un correo a [email protected] consultando disponibilidad.
- Confirmar la fecha y enviar una nota firmada y sellada por la autoridad de la institución (modelo disponible en https://www.mendoza.gov.ar/areasnaturales/divisadero-largo/).
- Enviar la documentación dentro de una semana.
- Recibir el comprobante de visita educativa (váucher) obligatorio para el ingreso.
- Si el grupo cuenta con personas con discapacidad, completar el formulario https://forms.gle/K7CqB8y2ufxQvtbEA.
Reserva Natural Divisadero Largo: Foto: mendoza.gov.ar
Recomendaciones para la visita:
• Dificultad: Media (duración aproximada de 2 horas y media).
• Usar gorra, protector solar, calzado cómodo y ropa clara.
• Llevar 1 litro de agua por persona y repelente para mosquitos.
• Seguir las normas de conducta indicadas en el voucher.
Reserva para grupos estudiantiles en la Reserva Bosques Telteca: los turnos están disponibles del 1 de abril al 31 de octubre.
• Capacidad: 120 personas por día, distribuidas en turnos de 60, 40 o un solo turno para grupos mayores de 100 personas.
• Guía obligatorio: Consultar listado en [email protected].
Pasos para solicitar turno:
- Enviar un correo a [email protected] consultando disponibilidad.
- Confirmar la fecha y enviar una nota firmada y sellada por la autoridad de la institución (modelo disponible en https://www.mendoza.gov.ar/areasnaturales/reserva-natural-bosques-telteca/).
- Enviar la documentación dentro de una semana.
- Recibir el comprobante de visita educativa (váucher) obligatorio para el ingreso.
- Si el grupo cuenta con personas con discapacidad, completar el formulario https://forms.gle/K7CqB8y2ufxQvtbEA.
Recomendaciones para la visita:
• Usar gorra, protector solar, pantalón largo y campera de gimnasia o rompeviento.
• Llevar calzado cómodo, ropa clara, 1 litro de agua por persona y repelente para mosquitos.
• Disponer de bolsa de residuos.
• Se pueden utilizar las mesas y quinchos para comer.
• Seguir las normas de conducta indicadas en el váucher.
Para más información sobre las reservas naturales y los procedimientos de inscripción, se recomienda visitar el sitio web oficial: https://www.mendoza.gov.ar/areasnaturales/.
Reserva Natural Bosques Telteca. Foto: mendoza.gov.ar
A través de talleres participativos, charlas interactivas, juegos ambientales y actividades de reflexión llevados a cabo por personal del ente BioCórdoba.
La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia. Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar.
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Se trata de un evento que forma parte del calendario global de encuentros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en el mes de noviembre en Belem, Brasil.
El informe fue elaborado conforme a los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y Sustainability Accounting Standards Board (SASB). El reporte destaca los avances en movilidad sostenible con siete novedades de producto, entre ellas la consolidación de la gama E-Tech 100% eléctrica, reafirmando el liderazgo de Renault en innovación y compromiso ambiental.
La Municipalidad de Arroyito inició un plan de reforestación de la ciudad. Esta tarea, a cargo del Área de Ambiente, apunta a reemplazar los ejemplares enfermos o secos y renovar el arbolado en el espacio público.
El predio fue intervenido por la Municipalidad de Córdoba. Las acciones mejoraron las condiciones de vida de 4000 familias en la zona sudeste de la ciudad.
La Municipalidad de Arroyito inició un plan de reforestación de la ciudad. Esta tarea, a cargo del Área de Ambiente, apunta a reemplazar los ejemplares enfermos o secos y renovar el arbolado en el espacio público.
El informe fue elaborado conforme a los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y Sustainability Accounting Standards Board (SASB). El reporte destaca los avances en movilidad sostenible con siete novedades de producto, entre ellas la consolidación de la gama E-Tech 100% eléctrica, reafirmando el liderazgo de Renault en innovación y compromiso ambiental.
Se trata de un evento que forma parte del calendario global de encuentros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en el mes de noviembre en Belem, Brasil.
A través de talleres participativos, charlas interactivas, juegos ambientales y actividades de reflexión llevados a cabo por personal del ente BioCórdoba.