
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El Concejo Deliberante de Bell Ville autorizó a la Municipalidad para firmar con la empresa Solflix S.A.- Ecovatio, el convenio marco que permitirá desarrollar el Parque Solar Comunitario de la Ciudad del Bell Ville.
General09/12/2024La concreción del proyecto de Parque Solar Comunitario dio un paso fundamental, al permitir al Departamento Ejecutivo firme la documentación necesaria para que una empresa privada arranque con los pasos previos para llevarlo a cabo.
De esta manera la cabecera del Departamento Unión se constituye en el primer municipio de la provincia en iniciar por su cuenta el proyecto con una importante inversión, al que se le sumará el sector privado, considerando los importantes beneficios que se obtienen.
La empresa trabajará en conjunto con la Municipalidad en la elaboración de anteproyecto, proyecto, construcción, administración y mantenimiento del Parque Solar Comunitario Bell Ville basado en energía de origen renovable fotovoltaico de generación distribuida comunitaria, que se conectará a la red de distribución de EPEC.
Se eligió a Solflix S.A.- Ecovatio, por contar con la experiencia técnica y operativa en el diseño y montaje de parques solares, como en el mantenimiento de estos sistemas, lo que garantiza la durabilidad y eficiencia operativa del futuro emprendimiento a lo largo del tiempo.
Vale destacar que el Parque Solar Comunitario tendrá una potencia de 2 MW y se emplazará sobre un antiguo basural (depósito de ramas, de 2,2 ha. en bulevar Figueroa Alcorta S/N), el cual fue recuperado, remediado y cicatrizado.
El proyecto surge del financiamiento como miembro de la RAMCC (Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático) a través del GAP Found (Fondo para Financiación de Acciones Climáticas en las Ciudades). Además de producir hechos a favor del ambiente, genera beneficios económicos, principalmente en la generación de mano de obra local.
Para esta iniciativa el gobierno municipal ha pensado en la conformación de la figura jurídica de administración del fideicomiso, para llevar adelante este proyecto e incentivar la participación del sector privado y productivo de la ciudad en una primera instancia teniendo en cuenta que son los principales emisores de GEI (Gases Efecto Invernadero) y dejarla abierta para ampliar a otros sectores de la sociedad la participación del proyecto a futuro con la ampliación del parque solar.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.