
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
El Concejo Deliberante de Bell Ville autorizó a la Municipalidad para firmar con la empresa Solflix S.A.- Ecovatio, el convenio marco que permitirá desarrollar el Parque Solar Comunitario de la Ciudad del Bell Ville.
General09/12/2024La concreción del proyecto de Parque Solar Comunitario dio un paso fundamental, al permitir al Departamento Ejecutivo firme la documentación necesaria para que una empresa privada arranque con los pasos previos para llevarlo a cabo.
De esta manera la cabecera del Departamento Unión se constituye en el primer municipio de la provincia en iniciar por su cuenta el proyecto con una importante inversión, al que se le sumará el sector privado, considerando los importantes beneficios que se obtienen.
La empresa trabajará en conjunto con la Municipalidad en la elaboración de anteproyecto, proyecto, construcción, administración y mantenimiento del Parque Solar Comunitario Bell Ville basado en energía de origen renovable fotovoltaico de generación distribuida comunitaria, que se conectará a la red de distribución de EPEC.
Se eligió a Solflix S.A.- Ecovatio, por contar con la experiencia técnica y operativa en el diseño y montaje de parques solares, como en el mantenimiento de estos sistemas, lo que garantiza la durabilidad y eficiencia operativa del futuro emprendimiento a lo largo del tiempo.
Vale destacar que el Parque Solar Comunitario tendrá una potencia de 2 MW y se emplazará sobre un antiguo basural (depósito de ramas, de 2,2 ha. en bulevar Figueroa Alcorta S/N), el cual fue recuperado, remediado y cicatrizado.
El proyecto surge del financiamiento como miembro de la RAMCC (Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático) a través del GAP Found (Fondo para Financiación de Acciones Climáticas en las Ciudades). Además de producir hechos a favor del ambiente, genera beneficios económicos, principalmente en la generación de mano de obra local.
Para esta iniciativa el gobierno municipal ha pensado en la conformación de la figura jurídica de administración del fideicomiso, para llevar adelante este proyecto e incentivar la participación del sector privado y productivo de la ciudad en una primera instancia teniendo en cuenta que son los principales emisores de GEI (Gases Efecto Invernadero) y dejarla abierta para ampliar a otros sectores de la sociedad la participación del proyecto a futuro con la ampliación del parque solar.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.