
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
En el marco de la renovación del contrato por el servicio de recolección de residuos, la Municipalidad de San Francisco anunció que comenzará a experimentar con la separación de residuos junto a una cooperativa.
General01/11/2024Este viernes se anunció la renovación del contrato entre la Municipalidad de San Francisco y la empresa Ashira S.A. La nueva concesión apunta a la incorporación de tecnología en la prestación del servicio y a la recolección diferenciada de residuos.
El contrato tiene una duración de 6 años y entre las novedades que presenta están la incorporación de más cuadras a la cobertura que realiza la empresa, y la utilización de tecnología para el control de las tareas. Además se comenzará con una prueba experimental para la implementación de la separación diferenciada de residuos.
El intendente, Damián Bernarte, manifestó: “para nosotros es un gusto poder renovar el vínculo ya que para la opinión pública, la recolección de residuos es uno de los servicios más valorados, los vecinos de San Francisco saben que los residuos sólidos que se generan en los domicilios son retirados en el horario establecido por parte de la empresa prestadora del servicio, lo que nos da seguridad y tranquilidad”.
Por su parte, el gerente de operaciones de Ashira S.A., Maximiliano Ulbrich, expresó: “para nosotros es un orgullo seguir siendo un eslabón más en la cadena que permite el correcto funcionamiento de la ciudad. Son seis años más para seguir insertándonos en la comunidad, para seguir siendo generadores de empleo local, para poder traer nuevas alternativas ambientales y mejoras sustentables”.
“El nuevo contrato incorpora más de 650 cuadras, elevando a 3.090 la cantidad en la prestación del servicio. Además, se incorporará la tecnología que permitirá el seguimiento en tiempo real de las unidades para hacer un control de otros parámetros como la velocidad, el consumo, el tiempo de parada, etc.”, agregó Ulbrich.
Recolección diferenciada
Bernarte anticipó que se comenzará a la brevedad de manera experimental con la separación domiciliaria en sectores puntuales de manera conjunta con una cooperativa local, a la que se la dotará de la infraestructura necesaria para poder hacer las tareas de separación y generar ingresos desde lo económico. La idea, según el intendente, es replicarla luego en distintos barrios de la ciudad en un proceso que se sabe será muy largo pero hacia allí mira el municipio.
“También tenemos el desafío de pensar en el futuro inmediato y mediato de la ciudad trabajando de manera conjunta en la separación domiciliaria de residuos. En principio será por sectores, para tratar luego de extenderlo a toda la ciudad con la recolección diferenciada, algo que está previsto en el nuevo contrato”.
El municipio deberá generar para ello un lugar nuevo para la disposición final de los residuos, que sea adecuado al tratamiento que se pretende darle a los mismos.
En ese sentido, el mandatario añadió que “van a ser años de trabajo conjunto, de desafío para alcanzar nuevos objetivos que van más allá de la recolección de residuos propiamente dicha. Está probado que luego de ir ampliando el área de cobertura de Ashira, porque los vecinos así lo pedían, tenemos que mirar al futuro, ir a los nuevos paradigmas de un ambiente sustentable para esta generación y para las que vienen detrás de nosotros”.
“Para nosotros el municipio de esta ciudad es un modelo ya que estamos instalando y probando esta tecnología, sumada a la renovación de la flota con unidades que tienen menor emisión y consumo de combustible, lo que va de la mano de un proceso de certificación de control de calidad ISO 14.000, 45.000 y 9.000 que son calidad, medio ambiente y seguridad”, concluyó Ulbrich.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.