
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La propuesta tiene como objetivo promover la educación ambiental integral con perspectiva de desarrollo sostenible, la conciencia ambiental y la implementación de prácticas sostenibles en las escuelas de Córdoba.
General24/09/2024Reforzando el compromiso con la sustentabilidad, la circularidad y los ODS, Urbacor participó del proyecto de educación ambiental “Programa Escuelas Verdes” brindando distintas capacitaciones a alumnos y alumnas de nivel primario y secundario de las instituciones educativas públicas y privadas de la Ciudad de Córdoba.
La tercera edición del programa Escuelas Verdes, impulsado desde la Secretaría de Ambiente en conjunto con la Universidad Libre del Ambiente (ULA), tiene como objetivo promover la educación ambiental integral con perspectiva de desarrollo sostenible, la conciencia ambiental y la implementación de prácticas sostenibles en las escuelas de Córdoba. Plantea múltiples actividades y temáticas que se enseñan desde distintas áreas y abarcan biodiversidad, huertas escolares, gestión de residuos y uso eficiente de recursos.
En dichos encuentros representantes de la empresa visitaron diferentes instituciones educativas para enseñarles a los estudiantes que muchos de los residuos tienen segundo uso. Además, se presentaron los proyectos de circularidad, con los cuales se crean nuevos productos a partir de los uniformes en desuso. En ese sentido, se trabajó en conjunto con la Asociación Civil Brisas de Esperanza, con quienes se diseñaron y confeccionaron cartucheras para ser entregadas en todas las escuelas que visitaron.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.