
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
La propuesta tiene como objetivo promover la educación ambiental integral con perspectiva de desarrollo sostenible, la conciencia ambiental y la implementación de prácticas sostenibles en las escuelas de Córdoba.
General24/09/2024Reforzando el compromiso con la sustentabilidad, la circularidad y los ODS, Urbacor participó del proyecto de educación ambiental “Programa Escuelas Verdes” brindando distintas capacitaciones a alumnos y alumnas de nivel primario y secundario de las instituciones educativas públicas y privadas de la Ciudad de Córdoba.
La tercera edición del programa Escuelas Verdes, impulsado desde la Secretaría de Ambiente en conjunto con la Universidad Libre del Ambiente (ULA), tiene como objetivo promover la educación ambiental integral con perspectiva de desarrollo sostenible, la conciencia ambiental y la implementación de prácticas sostenibles en las escuelas de Córdoba. Plantea múltiples actividades y temáticas que se enseñan desde distintas áreas y abarcan biodiversidad, huertas escolares, gestión de residuos y uso eficiente de recursos.
En dichos encuentros representantes de la empresa visitaron diferentes instituciones educativas para enseñarles a los estudiantes que muchos de los residuos tienen segundo uso. Además, se presentaron los proyectos de circularidad, con los cuales se crean nuevos productos a partir de los uniformes en desuso. En ese sentido, se trabajó en conjunto con la Asociación Civil Brisas de Esperanza, con quienes se diseñaron y confeccionaron cartucheras para ser entregadas en todas las escuelas que visitaron.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
La medida es parte de las acciones de control para evitar la formación de basurales.
Esta tecnología fortalece la inclusión educativa con instalaciones que permiten el acceso a Internet, cultura digital y equipamiento tecnológico. Técnicos del Gobierno de Córdoba realizan tareas de mantenimiento periódico.
Más de 100 estudiantes participaron de actividades sobre economía circular, reciclaje, compostaje y proyectos ambientales.
Esta tecnología fortalece la inclusión educativa con instalaciones que permiten el acceso a Internet, cultura digital y equipamiento tecnológico. Técnicos del Gobierno de Córdoba realizan tareas de mantenimiento periódico.
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.