
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
Este martes, miércoles y jueves puede visitarse la muestra y a la vez participar de la propuesta de Ecocanje Circular en Boulevard de la Reforma de la UNC.
General03/09/2024 EcoObjetivo
EcoObjetivo


La Municipalidad de Córdoba acompañará la Muestra de Carreras que se realiza desde mañana en el Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria de la UNC.
La muestra puede ser recorrida este martes de 9 a 20 horas y el miércoles y jueves de 9 a 18 horas.
La propuesta de la UNC tiene el objetivo de promover el acercamiento a la vida universitaria, el conocimiento de las carreras y cursos de la Casa de Trejo, los programas de acompañamiento al ingreso, así como distintas áreas de desarrollo en extensión, investigación e innovación. Además se ofrecerán visitas guiadas por las facultades y recorridos por los distintos espacios de la UNC.
En ese marco, el Ente BioCórdoba llevará a cabo un Ecocanje Circular, incentivando en los asistentes a la conciencia ambiental.
Por tal motivo, invitan a quienes asistan a acercarse a los espacios dispuestos a tal fin, portando residuos limpios y secos como papel, plástico y cartón.
A cambio se le entregará un objeto realizado en la Escuela Municipal de Economía Circular elaborados con material producto de la recolección diferenciada y del scrap industrial que ingresa a la Escuela.
La propuesta es al aire libre con entrada libre, gratuita y se realizará en Boulevard de la Reforma de la UNC.
Además, en el espacio y a lo largo de las tres jornadas se realizarán juegos educativos promoviendo el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y un stand de innovación con productos de la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC).



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.