
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Este martes, miércoles y jueves puede visitarse la muestra y a la vez participar de la propuesta de Ecocanje Circular en Boulevard de la Reforma de la UNC.
General03/09/2024La Municipalidad de Córdoba acompañará la Muestra de Carreras que se realiza desde mañana en el Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria de la UNC.
La muestra puede ser recorrida este martes de 9 a 20 horas y el miércoles y jueves de 9 a 18 horas.
La propuesta de la UNC tiene el objetivo de promover el acercamiento a la vida universitaria, el conocimiento de las carreras y cursos de la Casa de Trejo, los programas de acompañamiento al ingreso, así como distintas áreas de desarrollo en extensión, investigación e innovación. Además se ofrecerán visitas guiadas por las facultades y recorridos por los distintos espacios de la UNC.
En ese marco, el Ente BioCórdoba llevará a cabo un Ecocanje Circular, incentivando en los asistentes a la conciencia ambiental.
Por tal motivo, invitan a quienes asistan a acercarse a los espacios dispuestos a tal fin, portando residuos limpios y secos como papel, plástico y cartón.
A cambio se le entregará un objeto realizado en la Escuela Municipal de Economía Circular elaborados con material producto de la recolección diferenciada y del scrap industrial que ingresa a la Escuela.
La propuesta es al aire libre con entrada libre, gratuita y se realizará en Boulevard de la Reforma de la UNC.
Además, en el espacio y a lo largo de las tres jornadas se realizarán juegos educativos promoviendo el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y un stand de innovación con productos de la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC).
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.