
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Representantes de la Comunidad Regional del Departamento General San Martín mantuvieron en Villa María una reunión de trabajo con la titular del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, Victoria Flores.
General29/07/2024Se llevó adelante una reunión de trabajo de la Comunidad Regional del Departamento General San Martín donde participó la Ministra de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba, Victoria Flores, y el secretario de Economía Circular, Nicolas Vottero.
Al finalizar la jornada que tuvo lugar en el Salón Oval del Palacio Municipal, Flores, destacó: “fue una reunión muy positiva. Todos los municipios que componen la Comunidad Regional van a trabajar fuertemente en la gestión de residuos, y pusimos a disposición todos los programas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Es lo que nos marca nuestro gobernador Martín Llaryora. Federalizar la gestión es llegar a todas las ciudades, localidades y pueblos de nuestra provincia”.
De la actividad participaron los intendentes de Arroyo Cabral, Ausonia, Etruria, La Laguna, La Palestina, Luca, Pasco, Silvio Pellico, Ticino, Tio Pujio y La Playosa. Por su parte, también estuvo presente el secretario Unidad Intendencia, Agustin Turletti Mino y la subsecretaria de Ambiente del Municipio, Eugenia Molinari.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.