
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
Representantes de la Comunidad Regional del Departamento General San Martín mantuvieron en Villa María una reunión de trabajo con la titular del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, Victoria Flores.
General29/07/2024
EcoObjetivo


Se llevó adelante una reunión de trabajo de la Comunidad Regional del Departamento General San Martín donde participó la Ministra de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba, Victoria Flores, y el secretario de Economía Circular, Nicolas Vottero.
Al finalizar la jornada que tuvo lugar en el Salón Oval del Palacio Municipal, Flores, destacó: “fue una reunión muy positiva. Todos los municipios que componen la Comunidad Regional van a trabajar fuertemente en la gestión de residuos, y pusimos a disposición todos los programas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Es lo que nos marca nuestro gobernador Martín Llaryora. Federalizar la gestión es llegar a todas las ciudades, localidades y pueblos de nuestra provincia”.
De la actividad participaron los intendentes de Arroyo Cabral, Ausonia, Etruria, La Laguna, La Palestina, Luca, Pasco, Silvio Pellico, Ticino, Tio Pujio y La Playosa. Por su parte, también estuvo presente el secretario Unidad Intendencia, Agustin Turletti Mino y la subsecretaria de Ambiente del Municipio, Eugenia Molinari.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.