
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
El intendente Daniel Passerini visitó las instalaciones de Holcim y se reunió con sus directivos para conocer sus productos y estrategia en materia de sustentabilidad, uno de los aspectos centrales que desarrollan en conjunto con la Municipalidad de Córdoba.
General15/05/2024Durante el 2023, Geocycle (perteneciente a Holcim) inauguró la nueva estación de clasificación de residuos municipales. La inversión fue de USD 7 millones para el coprocesamiento de los residuos ubicados en el relleno sanitario “Piedras Blancas”, gestionado por CORMECOR.
La segunda línea de clasificación y valorización de residuos sólidos urbanos (única en el país) permite duplicar la capacidad de procesamiento, pasando de 50.000 a 100.000 toneladas de residuos sólidos urbanos por año.
Esta iniciativa permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, al evitar el enterramiento de residuos sólidos urbanos y reduce el consumo de combustibles fósiles en su producción.
A esto se suma que el 75% del consumo de energía de sus plantas proviene de fuentes renovable. Así, la compañía evita la emisión de más de 68.550 toneladas de CO2.
Dentro de sus productos se destacan sus hormigones Ecopact, el primero sustentable del país, fabricado con 30% menos emisiones de CO2 con respecto al procedimiento standard.
El intendente fue recibido por el director de Ventas y Soluciones Integrales, Julio Asnal; el gerente de Hormigones, Tomás Dobel; la gerente de Geocycle, Florencia Martin; el gerente de Agregados Pétreos, Santiago Basuraldo; la gerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos, María Belén Daghero; y el jefe de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social, Agustín Heredia Barion.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
El Programa EcoAcción de la Municipalidad de Bell Ville realiza acciones dirigidas a estudiantes del sexto grado de escuelas locales, en el marco de la celebración del 83° aniversario de la Reserva Natural Parque Francisco Tau.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.