
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Este viernes en el Centro Cultural España Córdoba llega esta propuesta gratuita del Municipio, Provincia y organizaciones ambientales. La entrada es gratuita y solamente es necesario llevar productos para reciclar.
General11/04/2024El festival Bio Morfosis EcoFest aparece como una nueva propuesta de entretenimiento y formación ambiental, parte del trabajo conjunto entre el municipio, la provincia y distintas organizaciones ambientales.
Será este viernes 12 de abril, en el horario de 15 a 21 horas, en el Centro Cultural España Córdoba (CCEC), ubicado en Entre Ríos 40, pleno centro de la ciudad de Córdoba.
Habrá una feria de Economía Circular, stands informativos, conversatorios, talleres de intervención textil, intervenciones en vivo de prendas y accesorios con artistas invitadas y un espacio de moda circular con feria de segunda mano y compra, venta, canje de ropa.
Los asistentes también podrán disfrutar de un Ecocanje donde podrán llevarse productos de la Economía Circular a cambio de productos reciclables.
Habrá música al aire libre y una propuesta de café sustentable.
Las distintas agrupaciones ambientales expondrán su actividad en la ciudad de Córdoba, mediante presentaciones, charlas y la posibilidad de sumarse a estas iniciativas, que comprenden distintos voluntariados, actividades de reforestación, tratamientos de limpieza y germinación de semillas.
La entrada es gratuita y solamente es necesario llevar productos para reciclar: papel, plástico, metal, vidrio y cartón son algunas de estas opciones.
La Municipalidad de Córdoba ofrece el espacio del CCEC para la realización de este nuevo evento, que organizan conjuntamente la Secretaría de Comunicación y Cultura y la organización ambiental Acción Ambiental, con la participación y acompañamiento de la Universidad Libre del Ambiente (ULA), la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC) del Ente BioCórdoba, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y las organizaciones ambientales Futuro Córdoba, Córdoba Verde y Ecolif, entre otras.
Los conversatorios tendrán cupo limitado con inscripción previa en este enlace.
Estarán a cargo de representantes y profesionales de la ULA, la EMEC, la Universidad Siglo XXI, organizaciones ambientales, el sector privado y cooperativas de trabajo.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
* Líderes ambientales de todo el mundo participarán del evento que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. Las inscripciones son gratuitas.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.