
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Este viernes en el Centro Cultural España Córdoba llega esta propuesta gratuita del Municipio, Provincia y organizaciones ambientales. La entrada es gratuita y solamente es necesario llevar productos para reciclar.
General11/04/2024El festival Bio Morfosis EcoFest aparece como una nueva propuesta de entretenimiento y formación ambiental, parte del trabajo conjunto entre el municipio, la provincia y distintas organizaciones ambientales.
Será este viernes 12 de abril, en el horario de 15 a 21 horas, en el Centro Cultural España Córdoba (CCEC), ubicado en Entre Ríos 40, pleno centro de la ciudad de Córdoba.
Habrá una feria de Economía Circular, stands informativos, conversatorios, talleres de intervención textil, intervenciones en vivo de prendas y accesorios con artistas invitadas y un espacio de moda circular con feria de segunda mano y compra, venta, canje de ropa.
Los asistentes también podrán disfrutar de un Ecocanje donde podrán llevarse productos de la Economía Circular a cambio de productos reciclables.
Habrá música al aire libre y una propuesta de café sustentable.
Las distintas agrupaciones ambientales expondrán su actividad en la ciudad de Córdoba, mediante presentaciones, charlas y la posibilidad de sumarse a estas iniciativas, que comprenden distintos voluntariados, actividades de reforestación, tratamientos de limpieza y germinación de semillas.
La entrada es gratuita y solamente es necesario llevar productos para reciclar: papel, plástico, metal, vidrio y cartón son algunas de estas opciones.
La Municipalidad de Córdoba ofrece el espacio del CCEC para la realización de este nuevo evento, que organizan conjuntamente la Secretaría de Comunicación y Cultura y la organización ambiental Acción Ambiental, con la participación y acompañamiento de la Universidad Libre del Ambiente (ULA), la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC) del Ente BioCórdoba, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y las organizaciones ambientales Futuro Córdoba, Córdoba Verde y Ecolif, entre otras.
Los conversatorios tendrán cupo limitado con inscripción previa en este enlace.
Estarán a cargo de representantes y profesionales de la ULA, la EMEC, la Universidad Siglo XXI, organizaciones ambientales, el sector privado y cooperativas de trabajo.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
El Programa EcoAcción de la Municipalidad de Bell Ville realiza acciones dirigidas a estudiantes del sexto grado de escuelas locales, en el marco de la celebración del 83° aniversario de la Reserva Natural Parque Francisco Tau.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.