El evento contará con un live set musical, degustaciones de gin y vino, una variada propuesta gastronómica y la presentación oficial del exclusivo Té de Despeñaderos Florece.
El Gobierno de Córdoba pondrá en valor la Estación Hidrobiológica Embalse
Se trata de un espacio modelo en el país, que se dedica principalmente a la cría del pejerrey. A partir de un convenio celebrado entre la cartera ambiental provincial y la Municipalidad de Embalse, se busca revalorizar el lugar.
General09/04/2024EcoObjetivoLa ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, firmó un convenio de colaboración con el intendente de la localidad de Embalse, Mario Rivarola, para impulsar la puesta en valor de la Estación Hidrobiológica Fitz Simon.
Ubicada en la localidad de Embalse, la Estación tiene alta relevancia en el país. Principalmente se dedica a la cría y siembra del pejerrey, con el objetivo de aumentar la población de la especie en el lago de Embalse de Río Tercero y espejos de agua de Córdoba.
Foto: prensa.cba.gov.ar
La puesta en valor de la Estación permitirá fortalecer la actividad de pesca deportiva en todo el territorio provincial. Además, incluye la colaboración para convertir la instalación en un centro de interpretación, que reciba visitas educativas todo el año.
“La restauración ecológica de nuestra provincia tiene varias etapas, y la firma de este convenio consiste en un primer paso para comenzar a diseñar proyectos de conservación y preservación", informó la ministra. Flores explicó que esta iniciativa busca promover el turismo sostenible, difundiendo la importancia de proteger la fauna íctica de los cuerpos de agua”.
Para concretar el centro de interpretación, la cartera ambiental estará a cargo de ejecutar obras de infraestructura, reparación y mantenimiento edilicio. Entre estas, se incluye la construcción de dos nuevas cisternas y cañerías de interconexión entre reservorios, la reparación de la plataforma de circulación, entre otras acciones. Además, el Ministerio aportará los insumos tecnológicos y accesorios para el mantenimiento de las piletas y la limpieza en general.
Por su parte, la Municipalidad de Embalse será la responsable de garantizar el funcionamiento operativo diario de la Estación con personal capacitado y con la cantidad de agentes necesaria para asegurar su óptimo funcionamiento.
Villa Carlos Paz: durante 2024 se recolectaron más 5.000 kg de ecobotellas
En el marco de la política ambiental de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, durante 2024 se desarrollaron más de 20 Ecocanjes en distintos puntos de la ciudad, recogiendo materiales reciclables aportados por los vecinos.
Clausuraron una punta de línea de la empresa Intercórdoba por vertido de hidrocarburos al sistema de desagüe
El espacio no posee autorización ambiental ni habilitación municipal vigente para la actividad.
Impulsan un modelo de gestión sostenible para los residuos sólidos urbanos del Gran Córdoba
El Ente Metropolitano pondrá en marcha un Centro de Transferencia de Residuos en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana.
Desde la Empresa Provincial de la Energía brindaron consejos a hogares, comercios e industrias para enfrentar el aumento de la demanda eléctrica, apuntando al ahorro, la estabilidad de la red y la sostenibilidad ambiental.
Utilizan biocombustible en la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 28
Se está pavimentando un tramo de la Ruta Provincial N° 28 entre Tanti y la Reserva Cerro Blanco. Es una de las tantas obras que la Provincia concreta, reduciendo su huella de carbono mediante el uso de biocombustibles.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba y la Municipalidad de Río Tercero firmaron un convenio para la correcta gestión de los residuos sólidos urbanos apuntando al cierre del basural de la ciudad.
Se creó el Tribunal Administrativo Ambiental y se reforzó el rol de Policía Ambiental
La Legislatura de Córdoba aprobó una Ley que ordena la normativa relativa al régimen sancionatorio ambiental con el objetivo de reforzar el control. Además, crea un órgano especializado para la aplicación de las sanciones.
Impulsan un modelo de gestión sostenible para los residuos sólidos urbanos del Gran Córdoba
El Ente Metropolitano pondrá en marcha un Centro de Transferencia de Residuos en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana.
Clausuraron una punta de línea de la empresa Intercórdoba por vertido de hidrocarburos al sistema de desagüe
El espacio no posee autorización ambiental ni habilitación municipal vigente para la actividad.
Villa Carlos Paz: durante 2024 se recolectaron más 5.000 kg de ecobotellas
En el marco de la política ambiental de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, durante 2024 se desarrollaron más de 20 Ecocanjes en distintos puntos de la ciudad, recogiendo materiales reciclables aportados por los vecinos.