
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
Con una charla sobre huerta, entrega de semillas y EcoCanje, el próximo viernes se desarrollará una jornada ambiental impulsada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz. La actividad se desarrollará en el Distrito Sur.
General19/03/2024Este viernes 22 de marzo, de 16 a 18, se realizará una jornada ambiental que incluirá una charla sobre huerta, la entrega de semillas y un EcoCanje de residuos reciclables. La actividad será en el Centro Vecinal Altos de San Pedro (Chaco y Río Negro).
Desde la Municipalidad de Villa Carlos Paz se invita a los vecinos del Distrito Sur a participar de una charla de introducción a la huerta, con entrega de semillas de estación para que puedan comenzar su huerta familiar.
Además, se realizará un EcoCanje barrial, donde se recibirán distintos materiales reciclables como ecobotellas y tapitas plásticas. Además se colectarán pilas de uso doméstico para su correcta disposición final. A cambio de estos elementos los vecinos podrán llevarse árboles nativos y ecobolsas.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.