
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Continúan las visitas guiadas de verano en el Aula Ambiental, una propuesta de turismo sostenible para toda la familia. Las mismas se llevan a cabo todos los miércoles de enero a partir de las 9, con entrada gratuita.
General23/01/2024La Municipalidad de Villa Carlos Paz invita a los vecinos y turistas a conocer el Aula Ambiental, reconectarse con la naturaleza y hacer senderismo en el área protegida que la circunda. El Aula Ambiental está ubicada en calle Los Cerros esquina República Argentina. El predio cuenta con un Salón de Usos Múltiples, un vivero de especies nativas, una huerta agroecológica, una biopiscina y un sendero interpretativo dentro del Área Protegida Camiare.
Cada miércoles se propone un taller diferente: huerta, compostaje, energías renovables y eficiencia energética, recuperación de aguas de lluvia, avistaje de aves y cultivo de especies nativas.
Se trata de una actividad gratuita con inscripción. Para inscribirse los interesados deben ingresar al siguiente enlace: https://bitly.ws/37eRv . Se recomienda llevar ropa cómoda, calzado cerrado y protección solar. Vale recordar que la actividad se suspende por lluvia.
Foto: Facebook Área de Ambiente VCP.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.