
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El Centro Comunitario de Inclusión Integral (CCII) fue sede de la presentación del Plan de Padrinazgo de árboles, un proyecto que apunta a fomentar el compromiso ambiental y la igualdad en la ciudadanía.
General26/12/2023La Municipalidad de Villa María presentó el Plan “Cuidemos un Árbol”, tendiente a fomentar el cuidado del medio ambiente y la inclusión. En este sentido, la primera acción concreta se llevó a cabo en el Centro Comunitario de Inclusión Integral (CCII) donde niños del Centro de Promoción Familiar Bichito de Luz, de barrio Las Playas, plantaron ejemplares arbóreos y asumieron el compromiso como padrinos de cada unidad que lleva su nombre.
El intendente, Eduardo Accastello, acompañó a cada pequeño durante la colocación del árbol que previamente escogieron, y al finalizar la tarea, les obsequió un libro sobre plantas autóctonas y semillas para plantar en sus hogares.
Al respecto, el jefe local comentó: “Quiero agradecerles a las madres, padres, niños, niñas y docentes del jardín por el compromiso asumido con este importante proyecto, y desearles felices fiestas”.
Por su parte, el municipio se compromete a acompañar el proceso y reconocer el padrinazgo, que significa garantizar el cuidado ambiental y la promoción en la comunidad del respeto del arbolado público.
El inicio de este plan es fruto del trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación e Igualdad, la Subsecretaría de Ambiente y la Coordinación de Asesores, en tanto que los árboles forman parte de las acciones que lleva adelante el Programa de Desarrollo Integrado (PDI), cofinanciado con la Unión Europea, con el objetivo de mejorar el desarrollo forestal de la ciudad y extenderlo a todos los barrios, a partir de involucrar a vecinas y vecinos en una actividad socio-comunitaria.
Este Programa tiene como meta promover diferentes acciones que buscan potenciar la concienciación medioambiental y el respeto a la naturaleza, logrando integrar a la población en la ejecución de medidas respetuosas con el ambiente. En tal sentido, esta acción aporta a la mitigación de problemáticas ambientales con la constitución de pequeños bosques barriales y promueve la participación ciudadana, la educación y la igualdad.
Acompañaron al intendente, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el secretario de Unidad Intendencia, Agustín Turletti Mino, y el coordinador de Asesores de la Intendencia, Martín Ruiz.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.