
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
El Centro Comunitario de Inclusión Integral (CCII) fue sede de la presentación del Plan de Padrinazgo de árboles, un proyecto que apunta a fomentar el compromiso ambiental y la igualdad en la ciudadanía.
General26/12/2023 EcoObjetivo
EcoObjetivo


La Municipalidad de Villa María presentó el Plan “Cuidemos un Árbol”, tendiente a fomentar el cuidado del medio ambiente y la inclusión. En este sentido, la primera acción concreta se llevó a cabo en el Centro Comunitario de Inclusión Integral (CCII) donde niños del Centro de Promoción Familiar Bichito de Luz, de barrio Las Playas, plantaron ejemplares arbóreos y asumieron el compromiso como padrinos de cada unidad que lleva su nombre.
El intendente, Eduardo Accastello, acompañó a cada pequeño durante la colocación del árbol que previamente escogieron, y al finalizar la tarea, les obsequió un libro sobre plantas autóctonas y semillas para plantar en sus hogares.
Al respecto, el jefe local comentó: “Quiero agradecerles a las madres, padres, niños, niñas y docentes del jardín por el compromiso asumido con este importante proyecto, y desearles felices fiestas”.
Por su parte, el municipio se compromete a acompañar el proceso y reconocer el padrinazgo, que significa garantizar el cuidado ambiental y la promoción en la comunidad del respeto del arbolado público.
El inicio de este plan es fruto del trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación e Igualdad, la Subsecretaría de Ambiente y la Coordinación de Asesores, en tanto que los árboles forman parte de las acciones que lleva adelante el Programa de Desarrollo Integrado (PDI), cofinanciado con la Unión Europea, con el objetivo de mejorar el desarrollo forestal de la ciudad y extenderlo a todos los barrios, a partir de involucrar a vecinas y vecinos en una actividad socio-comunitaria.
Este Programa tiene como meta promover diferentes acciones que buscan potenciar la concienciación medioambiental y el respeto a la naturaleza, logrando integrar a la población en la ejecución de medidas respetuosas con el ambiente. En tal sentido, esta acción aporta a la mitigación de problemáticas ambientales con la constitución de pequeños bosques barriales y promueve la participación ciudadana, la educación y la igualdad.
Acompañaron al intendente, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el secretario de Unidad Intendencia, Agustín Turletti Mino, y el coordinador de Asesores de la Intendencia, Martín Ruiz.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.